Visión artificial

Un prototipo de visión artificial que sorprende por sus resultados y pone la vida de la desarrolladora y del primer usuario patas arriba.

—A ver, prueba a activarlo ahora —dice Lurdes después de ajustar unas gafas en la cabeza de Carlos. Se encuentran en la sala de estar del apartamento del chico. Este aprieta un botón.

—¡No veo nada! —grita de repente— ¡Estoy ciego!

—Qué idiota eres. —Sonríe divertida—. La idea es que estas gafas vean por ti.

—Habla más bajo… —adelanta su rostro para hablar en un tono bajo con Lurdes a pesar de que esta se haya colocado detrás de él—… está Lulú de cuerpo presente.

Una perra lazarillo, tumbada a pocos metros de ellos, levanta su cabeza al oír su nombre atenta a las necesidades de su compañero de piso. Al comprobar que no le dice nada vuelve a apoyarla en el suelo.

—Todavía no me creo que le hayas puesto mi nombre a la perra.

—¿Qué perra? —Hace un gesto de no enterarse de nada— Oye, tú casi me muerdes.

—Te interpusiste entre mi hamburguesa y mi boca.

—Reconoce que te atraigo.

—Uy sí, me encanta cómo me miras.

—Ay, —Se agarra el pecho—, perra mala.

Lurdes se mueve y acaricia a Lulú.

—Qué paciencia tienes bonita. —Coge su móvil y desliza el dedo sobre varias aplicaciones que tiene abiertas—. Qué pasa, debería funcionar.

—A estas redes neuronales parece que les falta la chispa… o un tornillo.

—Perdona, pero no eres el más indicado para hablar. —Se ríe ante la mueca de enfado de Carlos—. Llevas un sistema encima que ha sido entrenado con millones de imágenes, con trillones de sonidos y una cantidad obscena de vídeos de todas las clases. Nada porno.

—Menos mal, aunque sería toda una experiencia. Por otro lado, si consiste en buscar semejanzas de lo que capta la cámara con las imágenes estudiadas… ya sabes que las comparaciones son odiosas.

—Te ayudaría cuando olvides subirte la bragueta.

—Muy graciosa… ¿Has pulsado el botón de power, lista?

—Espera, a qué le estás dando.

La joven se abalanza sobre el brazo del chico para ver lo que tiene en la mano. Carlos aprieta una especie de mando parecido a un cigarrillo electrónico.

—Estás dando al botón de subir el volumen.

—Oye, me pones unas gafas super inteligentes y no le añades los mandos en las patillas.

—Es un prototipo y tú eres el afortunado en probarlo.

Le quita el mando y aprieta el botón de encendido.

—Hola Carlos —Una voz masculina sale de un pequeño altavoz colocado en la patilla derecha—, me complacerá ayudarte en todo lo que pueda.

—Vaya, es como un asistente del teléfono.

—Soy algo más: puedo analizar el entorno en el que te mueves.

Los dos chicos se ríen ante la iniciativa del asistente.

—Está entrenado con tu forma de hablar y conversará contigo siempre que lo vea adecuado. Lo puedes desconectar con el mando o con el comando de voz «Sin Visión».

—Lo has llamado Visión… que friki.

—Es que es para eso. Blanco y en botella…

—¿Y por qué no me dice que tengo delante?

—El camino está despejado —contesta la voz de las gafas—. Si quieres más precisión: delante de ti tienes un tresillo a dos metros, a tu derecha a tres metros de distancia hay una cama de perro con uno tumbado justo al lado de la pared y a tu izquierda hay una lámpara de pie encendida.

—Te falta poner una cámara detrás.

—Justo detrás de ti hay una chica morena de pelo largo algo alborotado. Te recomiendo moverte hacia adelante para evitar el choque.

—Vaya control.

—Si algo viene deprisa por detrás te avisará para que te apartes. Y te indicará hacia dónde.

—Oye y ¿es guapa la chica que has visto?

—Cara simpática, altura media, medidas proporcionadas, estilo alternativo, dentadura perfecta, ojos grises claros…

—Vale, vale. Sabe hasta el color de tus bragas.

—No llevo.

—Oh, qué provocona.

Ríen los dos con ganas.

—Tienes una semana para que la pruebes en tu día a día. Apunta lo que veas que funciona mal.

—¿Cómo voy a apuntar…? Ah, vale, Visión me ayudará.

—Efectivamente. Espera…

—La chica se sitúa delante de ti. Ha cogido un cojín. Lo lanza a tu pecho.

El chico reacciona rápido y agarra el cojín antes de que le impacte.

—¡Eh! ¡Qué soy ciego!

—Muy bien. No pensaba que lo ibas a parar. La detección artificial es muy rápida por lo que debería darte tiempo para reaccionar.

—También cuenta que tengo reflejos de ninja. —Hace dos movimientos con las manos como si cortara el aire.

—Sí… eso también cuenta.

—La chica se acerca al perro.

—A ver Visión, la chica se llama Lurdes y la perra Lulú.

—Entendido. Se agacha y la está acariciando. Te mira y guiña un ojo.

—¿Cómo se guiña un ojo? —pregunta el chico.

—Cierras uno de los dos y el otro lo mantienes abierto —responde el asistente.

—Uf, le queda mucho que aprender —sentencia Carlos al escuchar la respuesta.

—Bueno será mejor que os deje para que os vayáis conociendo. —La joven se acerca más a la perra—. Hasta otro día guapa, si esos dos te dan mucho la turra, avísame.

Lulú suelta un gemido a modo de saludo.

—Mañana me acerco.

Carlos se mueve hacia ella.

—Lurdes está a dos metros… a un metro… menos de un metro.

Se para y extiende el brazo para coger el de la chica.

—Sabes que te puedes quedar a dormir… —Un silencio desconcertante los envuelve—… dientes perfectos.

—Lurdes está muy cerca —puntualizan las gafas.

Ahora es Carlos el que se extraña de la reacción.

—No me acuesto con ninjas.

—Espera, ya sé cómo eres y tú, ¿cómo me ves a mí? ¿Estoy follable?

—Eres como Brad Pitt… pero muchísimo más feo.

—O sea como todos.

Ríen de nuevo.

—Sé que algún día caerás en mis redes. Ahora tengo supervisión.

—Anda con cuidado, hasta que te hagas con los mandos.

El nuevo aparato electrónico le describe cómo la joven sale del piso y cierra la puerta. Hace un reconocimiento del entorno con Visión y empieza a ponerlo a prueba.

En la cocina se hace un par de huevos fritos, siguiendo las instrucciones de Visión y entre ellos comienza una relación conversacional de lo más fluida. Encuentran problemas para diferenciar la sal del azúcar, el aceite del vinagre, el agua del vodka y en general materiales que se parecen mucho visualmente. Antes de apuntarlo como fallo del sistema, decide intentar enseñar a la inteligencia artificial a diferenciarlo todo. Chequean las etiquetas y los textos para poder determinar el contenido de los distintos recipientes. Se da cuenta de que como lector de textos es una maravilla y no tarda en usarlo como guía de internet y como narrador de novelas a las que siempre le ha costado más acceder.

Observa por primera vez comer a su fiel compañera. Nada más irse Lurdes lo ha perseguido por toda la casa pendiente de sus necesidades. Visión también le ha servido para localizar y entender mejor el comportamiento de la perra. En varias ocasiones lo ha impresionado con acertados consejos para acomodarla mejor.

            Apunta un fallo para tener en cuenta: no se lo puede llevar a la ducha. Más tarde borra la sugerencia por ser un poco turbia.

A las tres y media de la madrugada unas voces lo despiertan. Tarda unos segundos en superar el estado somnoliento. Se acuerda de que en la mesilla ha puesto a cargar su nuevo juguete.

—¿Visión, qué hora es?

—Son las tres y treinta de la madrugada del domingo veintiséis de mayo de 2024.

Tras varios segundos de silencio las ganas de orinar lo animan a salir del cómodo colchón para vaciar la vejiga y volver después renovado a continuar su sueño. Lulú se despierta al verlo salir de la cama ya que tiene un pequeño catre en el cuarto. Esta vez va acompañado por su fiel compañera y el costoso prototipo de Lurdes. Sigue sus indicaciones con gran fluidez y descarga, sentado en la taza, los sobrantes de las últimas horas. Aprovecha y hace un seguimiento de los útiles para el aseo que tiene en esos momentos y elabora un principio de lista de la compra para el lunes.

De vuelta por el pasillo nota una caída de la temperatura muy pronunciada. La perra empieza a gruñir. Los pelos de todo su cuerpo se erizan acompañados de los bultos provocados por la piel de gallina.

—Hay un hombre en la puerta del salón —dice Visión y su portador se queda inmóvil. En ese momento se da cuenta de que se refiere a lo que ve por la cámara trasera—, de metro noventa, con un cuchillo en la mano derecha. Mira hacia nuestra posición.

Carlos nota cómo sus testículos se esconden dentro de su cuerpo y le produce un dolor intenso añadido al estado de entumecimiento que solo puede asemejar a las sensaciones de miedo y de terror que tantas veces se han descrito en las películas y novelas de género.

—Se acerca. Está a cuatro metros… tres metros… dos metros… un metro…

El chico y la perra corren hacia su habitación mientras son guiados por la inteligencia artificial, que intercala información de direccionamiento con el progreso del ser que ha aparecido en su salón.

Entran en el dormitorio y el humano termina de cerrar la puerta, ya que su acompañante nerviosa ha empezado antes que él a empujarla. Se alejan expectantes de la robusta madera. Lulú no deja de gruñir y el chico se agacha para calmarla. Nota sus temblores y el calor de su cuerpo lo tranquiliza también a él.

—Un brazo con un cuchillo atraviesa la puerta.

Carlos se cae hacia atrás mientras Lulú se mueve a su lado sin saber qué hacer. Ladra a la puerta y gime asustada.

—Ven pequeña.

Carlos la agarra y la abraza.

—¿Hay alguien ahí? —No se oye ningún ruido—. Visión, ¿ves algo?

—La puerta está cerrada y no hay nadie.

—¿Qué cojones?

Intenta pensar algo. Debería llamar a la policía, pero no sabe dónde ha dejado el móvil.

—¿Ves mi móvil?

—Espera. Levántate para que pueda ver alrededor.

El chico obedece.

—No está en la habitación. En el inventario del salón encuentro la existencia de un teléfono.

—Joder. Te puse a cargar y me olvidé del móvil. Espera… llama a la policía.

—Lo siento el sistema no dispone de ese servicio.

—Pues manda un email.

—Tampoco puedo mandar emails. ¿Lo apunto como posible mejora en el sistema?

Ignora la pregunta mientras intenta descubrir qué hacer. Poco a poco se acerca hasta el acceso cerrado. Mira a su alrededor.

—¿Ves algo que pueda usar para protegerme? —Su voz tiembla alterada por el momento vivido.

—Hay un paraguas a tu izquierda entre el armario y la pared.

—¿En serio?

Se extraña, ya que no se acuerda de ese rincón al que seguramente no ha accedido en varios meses. Explora en el hueco y saca el objeto lleno de polvo. Tose un par de veces.

—¿Dónde está Lulú?

—A tus pies.

—Vale preciosa, quédate aquí dentro. —La acaricia y esta le lame la cara—. Vete a tu sitio. —La perra se acurruca en su camastro gimiendo.

Sale de la habitación con cuidado, empuñando el paraguas a modo de espada de acero valyrio.

—Visión descríbeme todo.

—El pasillo está despejado. Al final en el salón se ve algo de luz parpadeante.

—¿Qué luz?

—Una luz de un televisor.

De nuevo, baja la temperatura a la vez que asume la imposibilidad del propio suceso: no tiene televisión desde hace años. Con el arma a punto entra en la sala de estar.

—En mitad del salón hay un tresillo y a los lados dos sofás individuales. Tienes uno de ellos a dos metros… un metro… ahora estás sobre el sofá.

—No es real. —Se asombra ante este descubrimiento.

—A tu derecha hay un televisor encendido. Delante de ti, a un metro, hay un tresillo. Un hombre desnudo está tumbado sobre una mujer también desnuda. Parecen dormidos.

Carlos se acerca.

—El hombre tiene el cuerpo lleno de sangre y la mujer también. Por la cantidad que se ve están muy mal heridos o muertos. Un cuchillo ensangrentado se encuentra en el suelo al lado del brazo que cuelga desde el sofá. El brazo de la chica.

—¿Cómo es?

—Rubia, tiene los ojos cerrados, delgada, de piel blanca.

—¿Y él?

—Con el pelo muy corto, complexión atlética y tiene un tatuaje tribal de un puñal en el brazo derecho. Está boca abajo sobre la mujer… Ha abierto los ojos.

—¿Quién?

—La chica.

Se escucha un grito terrorífico en los altavoces de las gafas y Carlos se las quita por acto reflejo.

—Sin Visión.

El sonido se apaga y las gafas se desactivan.

Vuelve por el camino que ya conoce a su habitación confuso y muy alterado. La temperatura parece volver a un valor normal en ese mes del año. Al entrar en el cuarto Lulú lo recibe nerviosa y alegre. Se sienta junto al choco de la perra hasta que esta se queda dormida. Intenta hacerlo también el resto de la noche, pero su cabeza funciona a cien por hora y se llena de pensamientos oscuros. Su cuerpo llega al límite y cae rendido.

Al parecer hay un problema de funcionamiento bastante importante.

—¿Estás seguro de lo que viste… digo oíste? —Lurdes en el tresillo lo mira incrédula por lo que le ha narrado.

—Tengo un dolor de espalda tremendo de la noche que he pasado. Me lo estuvo contando al oído como si fuera una película de terror. Ese chisme está muy mal.

—Llevo tres meses haciendo pruebas y no me ha dado ningún problema.

—¿De día?

—Claro, de noche duermo como todo el mundo.

—Pues nos acojonó toda la noche. Lulú la pobre no sabía qué hacer.

—Espera. Tengo un registro de todo lo que pasa con las cámaras y los diálogos que habéis tenido.

—¿Cómo? ¿Y no me lo habías dicho antes?

—Es que no es muy legal. Solo lo tengo activo para esta fase de pruebas.

—Me siento… —Pone un gesto de asco—… violado.

—Perdóname, no lo iba a revisar si no era necesario y te iba a pedir permiso.

—Vas a tener que esforzarte más para zafarte de este ultraje.

El chico cambia su cara y se muestra serio.

—¿Quieres un póster mío desnuda? —pregunta con una sonrisa pícara en la boca. Se conocen muy bien y sabe cuándo le toma el pelo.

—Sabes que no sirve de nada.

—Claro —replica divertida—, no tiene relieve.

—Qué arpía. ¿Y si me hubiera pajeado con las gafas puestas?

—Estarías en internet con millones de visualizaciones, pero tendrías que enfocar bien.

—Qué graciosa…

El chico mantiene su gesto de enfado mientras espera una respuesta.

—Venga… te estoy haciendo un favor con este proyecto. Somos pioneros. —No da su brazo a torcer—. Vale… te compro una caja de cervezas y dos calipos de limón.

Carlos gira la cabeza en su dirección todavía enojado.

—Dos de limón y dos de fresa —dice y sonríe triunfal.

—Qué aprovechado eres capullo.

Con la sonrisa en sus caras se disponen a enchufar las gafas en el portátil de la chica. Esta abre un software en el que se visualizan las cuatro cámaras que llevan integradas las gafas. Transfiere los datos en un minuto y empiezan a reproducir el contenido.

—¿A qué hora era?

—A las tres y media.

—¿Esa no es la hora del diablo?

—Anda tía, no me acojones todavía más.

—A ver…

La línea de tiempo del reproductor de video marca la hora en el que se grabó las imágenes. En el transcurso de la reproducción se van seleccionando elementos del entorno que luego pasan a ser información para el usuario. Llega al momento indicado y ve en el espejo del baño a Carlos con las gafas puestas.

—Veo que duermes con pijama.

—Qué torta te daba.

—¿Para qué quieres un espejo en el baño?

Ríe y mueve el deslizador hasta conseguir las imágenes de regreso al cuarto.

—Hostias…

Lurdes no puede dejar de mirar sorprendida lo que sucede en las imágenes en las que el asistente narra la situación a Carlos. En realidad, no ve nada raro en el entorno, pero el programa va marcando siluetas de objetos y personas que no están en el piso. Aprecia a la perfección cómo una selección, en la que entra un hombre con un cuchillo enorme en la mano, sigue a su amigo por el pasillo de camino a la habitación. Después lo ve salir con el paraguas en la mano.

—¿Saliste con el paraguas? ¿Contra un cuchillo de carnicero? Vaya huevos.

—Tenía la mente nublada. Mejor que las cervezas cómprame una porra extensible y un táser.

La chica vuelve a revisarlo varias veces y no da crédito a lo que ven sus ojos.

—Es alucinante —dice mientras apoya su espalda en el sofá—. Esto sí que no me lo esperaba.

—¿Piensas que me invento algo así por gusto?

—Pensaba que era una treta tuya para que me quedara por la noche contigo.

—No necesito esas artimañas, guapa… esto… entonces, ¿te quedas a pasar la noche?

Lurdes calla unos segundos.

—He de reconocer que como estrategia es muy buena.

—¡Bien! ¡Fiesta de pijamas! Nos lo vamos a pasar en grande.

—Pero nuestro amiguito visionario también está invitado.

—Tres es multitud. —Expresa su fastidio—. Espera… ¿te molan los tríos? —Se muestra expectante por la posible respuesta.

—Mientras no sea con otro ciego, me apunto.

—No sé si vamos a dormir, como sigas así.

—Ya te digo yo que no. Me voy a casa a por muda y un cepillo de dientes.

—Y el pijama.

—No uso. —Sonríe mientras se acerca a la puerta de salida.

—Qué fresca.

Antes de marcharse se gira para mirar al anfitrión.

—Me paso por el chino.

—De acuerdo, recuerda mis cervezas y los calipos.

Tras decir esto le saca la lengua.

A las dos horas llega con la comida y una mochila con sus enseres y una tableta electrónica muy potente. El sistema de cámaras de las gafas lo puede monitorizar en tiempo real desde el dispositivo móvil y de esa manera ganan portabilidad para su futura sesión nocturna.

Lurdes se pasa varias horas antes de cenar navegando en su ordenador mientras investiga el posible error que ha cometido con la programación del prototipo. Realiza pruebas, con muchas variables, en el propio entorno: con la luz apagada, con una distribución diferente, con varias cámaras tapadas, con ajustes de la precisión que utiliza la inteligencia artificial y no encuentra nada extraño. El parámetro de precisión lo considera muy importante ya que si es muy bajo el sistema se inventaría lo que ve, aproximando el resultado a lo que conoce: una farola podría asemejarla a una columna o a un árbol. En cambio, si es demasiado alto no detectaría nada ya que si no tiene el objeto exacto delante no lo relacionaría con el fotograma capturado y analizado. Todo es correcto.

Carlos se entretiene escuchando podcast en los que se habla de apariciones fantasmales y de la hora del diablo. Varios presentadores se proclamaban como videntes o personas con sensibilidad especial. Cae por casualidad en uno que dedica un programa a fotografías hechas a fantasmas y esto atrae la atención de los dos jóvenes.

—Oye, a mí me cuadra. Has entrenado este chisme con las fotos de fantasmas y ahora los ve por todos los lados.

—Sé que hay bancos de imágenes para entrenar, pero no he visto todas. Es imposible. Qué raro… Si fuera así, ¿por qué no los vemos más a menudo?

—Joder, me veo llamando al tipo este del misterio.

—Es muy tarde. Vamos a cenar para luego estar preparados.

—Lo digo en serio, ¿no deberíamos llamar a un experto… o a un cura?

—A ver. Sé que da mal rollo, pero no te pasó nada ¿no?

—No. Solo que dicen que puede ir a más.

—Usaremos el paraguas.

—Vete a la mierda… ¿Mañana no tienes que currar?

—Sí, iré como pueda.

La chica calla unos segundos mientras observa al chico ciego.

—Puede que seas una de esas personas especiales que pueden hablar con los muertos.

—Qué graciosa.

—No es broma. A mí no me ha pasado nunca. Si no es una interferencia o un mal funcionamiento puede que tú lo provoques.

—El ciego vidente. Alguien en algún lado se está descojonando de nosotros.

—Puede que sea un error del prototipo. Voy calentando la cena.

Comen con ganas y conversan sobre cómo afrontar las horas que les quedan por delante. También, intercambian algunas confesiones personales que los une con más fuerza. Se ríen, se calman mutuamente y juegan un poco con la perra.

A las dos de la mañana se quedan dormidos en el salón en pijama.

A las tres y veinticinco Lurdes se desvela. Todo parece en calma. Se pone las gafas.

            —Visión, describe la situación.

            —No hay nada delante de ti —segura a pesar de que no hay apenas luz—. Hay una pared a tres metros y una puerta a cuatro metros y medio. El pasillo está más a la izquierda a cinco metros de distancia.

            La chica se mueve por la estancia sin notar nada. Lleva la tableta electrónica en las manos y puede observar los resaltes que hace la aplicación sobre lo distintos entornos de la habitación.

—Carlos despierta. —Se acerca al sofá donde se ha quedado dormido—. Carlos. Carlos.

—¿Qué…? ¿Qué pasa?

—Es la hora. Son las tres y media.

—¿Y qué?

—Tienes que ponerte las gafas.

—¿Qué dices? —pregunta indignado— Habíamos quedado que te las ponías tú.

—Joder, tío. No puedo mirar a la tablet y a la vez observar lo que pasa. Además, conmigo funcionan normal.

—Pues eso me lo tenías que haber dicho.

—Póntelas, no seas cansino.

Accede a regañadientes y nada más ponérselas la temperatura baja lo menos diez grados de repente.

—Qué frío. Ayer pasó lo mismo.

—Esto no me lo habías contado.

—No escuchaste los podcast o qué. Es lo primero que dicen.

—Estoy helada. —Se arrepiente por haber traído un pijama de verano.

—Se me han puesto lo pezones para colgar perchas.

—Hostias, qué dentera.

—Delate tuyo, —Visión interviene—, a cuatro metros, hay un hombre con un cuchillo de carnicero.

Mecagüen la puta. —Ambos se ponen tensos— ¿Lo estás viendo?

—Hay una silueta en la imagen que parpadea… parece que se ve un cuchillo.

—El hombre se acerca. Está a tres metros… dos metros…

—Lurdes, qué hago.

—Muévete a tu derecha. ¡Rápido!

El chico se mueve algo torpe.

—Un metro…

—¡Quítamelo! —corre como si llevara un avispero en las manos.

—Dos metros…

—Ahora de frente. Hay un sofá delante de él, no lo puede atravesar. —En la pantalla parpadea también la selección perteneciente al sofá además de la del hombre armado.

—Un metro…

—¡Quítamelo! —grita mientras corre hacia adelante.

—Un poco a tu izquierda. Al pasillo. Cuidado con la pared.

—Está muy cerca… —puntualiza el asistente.

—¡Por dios! ¡Quítamelo! —Sigue agitando las manos nervioso y asustado.

—Ahora a la izquierda —dice Lurdes apurada.

Los dos entran en la habitación donde ya se encontraba Lulú tumbada en su camastro. Cierran la puerta nada más hacerlo.

—Un brazo atraviesa la puerta con el cuchillo en la mano —sigue narrando la voz artificial—. Desaparece. Aparece. Desaparece.

—Otra vez, lo mismo. Esto es increíble. —La chica no puede dar crédito a los sucedido. Lo que pensaba que era un fallo casual ahora confirma como un error perfectamente reproducible.

—Menos mal que el arroz es astringente —afirma el joven asustado.

—Espera… sigue mirando a la puerta.

—Lurdes se acerca hasta la puerta y apoya la cabeza en ella.

—¿Qué haces? ¿Estás loca?

—Calla. —Tras unos segundos—. No se escucha nada.

De repente, un golpe fuerte hace vibrar la madera.

—Hostia.

—Lurdes se acerca corriendo.

Se agarran mientras esperan pendientes de lo que pueda entrar.

—Es una pasada —dice el chico con cara de asombro—. ¿Has sentido el frío igual que yo?

—Sí, lo he notado. Lástima que no haya puesto un sensor de temperatura.

—Sería mejor que un detector de psicópatas infernales.

—Vamos a ver qué hay fuera.

—Joder. Tú estás loca.

—No creo que pueda hacernos nada.

—Hostias no… ¿Y la temperatura y el golpe en la puerta? Ayer no la golpeó. Creo que hoy está siendo más intenso.

—En la sala no podía seguirnos porque la distribución era distinta. Está limitado por esa configuración. Además, dijiste que después no lo volviste a oír.

—Puff ¿Has traído algo…?

—Como qué.

—Un crucifijo, una ristra de ajos, agua bendita… ¡algo! ¿O tengo que usar el paraguas?

—¿Ahora eres creyente?

—No sé, toda ayuda es bienvenida.

—Venga. Te sigo.

—La puerta está a cuatro metros… tres metros… dos metros…

—¿Estás segura? —Se para antes de abrirla— ¿No prefieres echar un polvo?

—Qué pesado eres.

—Un metro… Delante tienes el pasillo. Puedes girar a ambos lados. A tu derecha tienes el acceso a la sala de estar y el baño y a la izquierda otra habitación.

El chico se gira hacia el salón.

—¿Hay alguien?

—No. Está todo despejado.

—Avísame ante cualquier cambio.

—Correcto Carlos. El acceso está a tres metros… dos metros… un metro… estás dentro.

—¿Ves algo raro?

—Todo está bien —contesta Visión.

—No, no está bien —replica Lurdes—. ¿Notas la bajada de la temperatura?

—Otra vez, nos va a matar de pulmonía.

—Céntrate…

—A ver Visión descríbeme el salón.

—Hay un tresillo en la mitad, dos sofás individuales…

—Vale. ¿Qué hay en el sofá grande?

—Un hombre desnudo sobre una mujer, también sin ropa.

—Descríbelos.

—El hombre es de complexión atlética, pelo muy corto y moreno, está depilado, piel morena, atractivo.

—¿Qué clase de asistente me has puesto?

—Calla.

—Sigue Visión.

—Está sobre un chica rubia, de pelo rizado, piel blanca, atractiva.

—¿Tienen algo especial?

—Están ensangrentados, parece que han muerto. El hombre presenta varias marcas de puñaladas en su espalda. Puedo contar doce.

—¿Se ha tragado un CSI?

—¡Te quieres callar! —habla en voz baja, pero enfatiza cada fonema.

—Sigue Visión.

—Tiene un tatuaje tribal en el brazo. Parece un cuchillo o una punta de lanza.

—¿Y la chica?

—Tiene un pirsin en el ombligo. Una rosa tatuada en su antebrazo izquierdo. Está dormida.

—¿Por qué lo sabes?

—No tiene ninguna marca de puñal, aunque la cubre mucha sangre. Ha abierto los ojos.

Un chillido terrorífico les hiela la sangre.

—Joder. Sin…

—No —le corta la joven—. Dile que te describa lo que pasa.

—¿Visión qué ocurre?

—La mujer llora y grita al ver al hombre muerto sobre el sofá.

—Creo que está confundiendo los lugares.

—¿En serio? —Carlos se lo piensa unos instantes—. Visión inspecciona la sala.

—¿Qué haces?

—Déjame. Visión adelante.

Los dos jóvenes se mueven por la estancia libre de obstáculos.

—Pasas por encima de los dos cuerpos. Estás frente a la puerta de entrada.

—¿Hay algún mueble?

—Sí, hay un recibidor a la derecha de la puerta. Estás a tres metros… dos metros… un metro. Hay llaves y cartas.

—¿Ves la dirección?

—La mujer ensangrentada está al lado tuyo.

—¿Qué?

Carlos se gira para mirar hacia atrás y nota que algo le quema la piel en el antebrazo derecho.

—¿QUIÉN ERES? —La voz sale del altavoz de las gafas. Suena como si el príncipe de las tinieblas hubiera hablado por él.

—¡Ay, me quema! ¡Quítamelo!

—Apágalo —propone Lurdes.

—¡Corre! —dice el chico y sale disparado hacia el pasillo.

—La pared está a dos metros. Vete hacia la izquierda. Sigue recto un poco a la derecha. Ahora a la izquierda.

Lurdes lo sigue y son dirigidos al cuarto del chico por Visión. Dentro vuelven a cerrar la puerta. Nada más cerrarla suenan dos golpes fuertes contra la madera.

Se juntan en el camastro de la perra y esta se une al desconcierto.

—¿Qué ha pasado?

—Me ha tocado en el brazo y quemaba como el hielo.

La chica le mira el antebrazo y lo ve enrojecido.

—Tenemos que ir a por algo para curarte.

—¿Y salir ahí? Puedo vivir sin un brazo, no me costará mucho.

—Vale iré yo. Tú quédate con Lulú.

—No seas insensata. Esto es un rasguño. No quiero perderte —remata con voz afligida.

—Qué bobo eres.

—Vale, pero llévate el paraguas.

La chica se resigna a aguantar al teatrero de su amigo.

—Lurdes se aleja en dirección a la puerta.

—¿Lleva el paraguas?

—No.

—Insensata. ¡Ponte una rebequita!

La joven desaparece por la puerta. Y la cierra nada más salir.

—Tranquila Lulú, mama estará bien. Es más fuerte que nosotros.

La perra lo mira y le da dos lametones.

De repente, se abre la puerta lentamente hasta pegar con la pared.

—¿Qué pasa Visión?

—La mujer ensangrentada se encuentra en la entrada de la habitación.

Nada más oír a Visión se apresura a buscar el paraguas por el suelo.

—¡TÚ LO HAS MATADO!

—Hostias. —Da un respingo por el susto del altavoz—. ¡Yo no he matado a nadie!  ¡Había un hombre enorme con un cuchillo de carnicero!

—¡Lo has visto! —Esta vez, es una voz dulce de mujer.

—Bueno, yo soy ciego, pero está grabado.

—¡TE RIES DE MÍ!

— La chica está enfrente de ti.

—¡Ah! —grita mientras consigue coger el paraguas y abrirlo. Se lo pone delante.

Durante unos segundos no pasa nada.

Alguien le quita el paraguas de las manos y pega otro grito asustado.

—¿Qué pasa? —pregunta Lurdes.

Carlos se abraza a ella nervioso.

—Eres tú. Eres tú.

—Sí, y me estás ahogando.

—Ha funcionado. —Empieza a reír nervioso—. Ha funcionado.

—¿El qué?

—El paraguas.

—Apaga a Visión y déjame que te cure esa herida.

Carlos se deja querer ante los cuidados básicos que le ofrece Lurdes y consigue que se acueste con él, alegando que no quiere estar solo esa noche. Por si acaso. Ella accede ya que tampoco quiere quedarse sola. En la cama hablan de la extraña situación y elaboran hipótesis de las distintas posibilidades. La mujer de la pesadilla culpa a Carlos de haber matado al hombre por lo que la teoría más fiables es que el extraño que empuñaba el cuchillo fuera el culpable.

Los momentos serios y las risas al recordar el pánico vivido les ayuda a tranquilizarse y conseguir conciliar el sueño.

Por la mañana Carlos se despierta solo en la cama. Cuando llega al salón se da cuenta de que Lurdes todavía anda por allí.

—Te he preparado café.

—¿No tenías que ir a currar?

—Me he tomado el día libre. Por gripe.

—Qué mentirosilla y qué madrugadora.

—Digamos que me has echado de un pollazo.

—¿Qué?

—Que empezábamos a ser demasiados en esa cama.

—Ah, perdona, cosas de la física. Me pongo muy cariñoso por las mañanas.

Carlos sonríe con los pelos alborotados y media funda de almohada grabada en su cara. Se asea en el baño y vuelve a la sala de estar algo más presentable.

—¿Tú no tienes que ir a clase?

—Creo que me has pegado la gripe.

La joven sonríe agradada por el comentario. Aunque, está claro que Carlos no se puede enterar.

—Deja de mirarme con cara de boba —dice después de unos segundos en silencio.

—¿Qué dices creidillo? —Se sorprende de que la haya descubierto.

—Uy, que te has enamorado.

—Sí, —Se ríe con lágrimas en los ojos—, los tíos que saben manejar el paraguas me ponen mucho.

—Ni se te ocurra dejar el cepillo de dientes —dice riendo a la vez que ella.

—No, no tranquilo.

Mientras Carlos saca a pasear a la perra Lurdes prepara alguna tostada. Desayunan escuchando la radio.

—Antes de que te levantaras he descubierto quién es la chica que nos ha visitado de noche.

—¿Qué cojones? ¿Llevamos tres horas mareando la perdiz y no me dices nada?

—No quería romper el momento. —Sonríe ante la cara de estupefacción del chico.

—Puedo sentir esa sonrisa de satisfacción y superioridad que muestra tu boca.

—¿Ah sí? Sientes mi boca.

—¡Quieres decirme quién es, que me estás poniendo de los nervios!

Lurdes tarda un rato en recuperarse de la risa.

—He vuelto a ver lo que pasó y me he centrado en el mueble de la entrada. Tu idea era muy buena. Así podíamos ver el remite de alguna de las cartas.

—Soy una fuente inagotable de buenas ideas.

—Sí, pero siempre te quedas a medias. Le he pedido a Visión que volviera a analizar las imágenes y me ha dado varias opciones. He comprobado todas y resulta que en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco hay una presa que se llama Rosalía García Castro acusada de haber matado a su novio hace quince años.

—Puede ser una coincidencia y que no se trate de nuestra fantasma. Espera… no está muerta.

—No. En breve creo que la pasan al tercer grado. La familia del novio está todavía luchando para que no salga.

—Sigo pensando que no tiene por qué ser nuestro caso. Ni tu ni yo la hemos visto. Solo son manchas en una grabación.

—Pero Visión sí la ha visto y me lo ha confirmado. En una foto que he conseguido de internet se ve con claridad el tatuaje en el antebrazo. Hay un artículo que te va a dejar con el culo torcido.

—A ver, ya me espero cualquier cosa.

—Te leo: «La joven de veintidós años natural de Madrid se declaró inocente, alegando que en el apartamento había un chico con gafas que le confesó haber visto a un hombre con un cuchillo de carnicero. Su declaración se debilita cuando afirmó que había desaparecido detrás de un paraguas justo en sus narices».

—No me jodas.

—Lo del paraguas me lo he inventado. —Se ríe con ganas.

—Qué tía.

—Declaró que el chico salió corriendo, pero estoy segura de que pasó lo que vivimos ayer.

—Es una puta locura. —Lleva con la cara de asombro un buen rato—. Entonces, me conoce… Yo tenía siete años.

—Y yo ocho.

—¿Vamos a ir a visitarla?

—No sabemos quién es el culpable. Yo creo que sería precipitarse.

—Te imaginas estar encerrada por algo que no has hecho. Estar quince años.

—Ya, es muy fuerte.

—Si me ve, me puede meter en un lío.

—No creo que se acuerde y tú tenías siete años en aquella época.

—Hay que decirle que nosotros la creemos.

—Yo me encargo. Hay uno en el curro que tiene muchos contactos.

Vuelven a intentar pasar un día normal sin lograrlo. La nube de las apariciones de Rosalía se coloca sobre sus cabezas sin posibilidad de disiparse. Es entonces cuando Lulú los saca del embrollo y los obliga a hacerla caso, a jugar con ella y a salir del lugar donde convergía el espacio tiempo de una manera inusual.

Al volver pasó lo que tenía que pasar. Esta vez sin invitar al tercero en la ecuación: Visión.

Cuatro días después consiguen una cita con Rosalía en la Cárcel de mujeres. La cita debe ser presenciada por su abogado. Petición expresa del letrado.

La pareja de pioneros tecnológicos intenta volver a reproducir la anomalía una noche más para descubrir al verdadero asesino, pero después de haber terminado con una raja en la tripa de Carlos, superficial gracias al paraguas, deciden regresar al mundo real y seguir su investigación por derroteros más normales.

—Está Rosalía sola —dice Lurdes.

Se encuentran en la penitenciaría.

—Visión confirma ese dato —Carlos se lleva la mano a las gafas.

—Hay una puerta metálica con una ventana de cristal grueso a cincuenta centímetro. Por la ventana se ve una mujer sentada detrás de una mesa. También hay dos sillas delante de esa mesa.

—Eres un poco capullo.

—No se lo tengas en cuenta Visión.

—Te lo digo a ti.

—Ponte detrás de mí, muñeca. —Carlos le enseña el paraguas para acompañar su propuesta.

—Qué valiente eres ahora que no es de noche ni estamos en la hora del diablo. Y guarda ese chisme que hace treinta grados a la sombra. Nos van a echar. Todavía no sé cómo te han dejado pasar con eso.

—Es una buena herramienta para un pobre ciego.

Un funcionario de la prisión les abre la puerta y pasan al interior.

—No… no puede ser. —Rosalía se asombra y mira incrédula al joven con las gafas.

—Hola Rosalía. Me llamo Lurdes y este es Carlos.

—Siento mucho todo lo que ha pasado.

—Pero es imposible. Bueno no estoy loca. —Se muestra impresiona tras esta afirmación—. Tú mataste a Javier.

—Se equivoca. Es verdad que estuve, pero como usted dice: «es imposible».

—¿No iba a asistir su abogado? —pregunta Lurdes.

—Ahora viene. —Desvía la mirada hacia el ventanuco de la puerta—. Ahí está.

El letrado entra en la estancia y con rapidez se dirige a su asiento al lado de su clienta. Nada más sentarse se queda sin habla al ver a Carlos frente a él.

La temperatura baja diez grados de repente.

—Soy Rodrigo Momento.

—¿No habéis notado la bajada de temperatura? —pregunta Lurdes.

Confirman con la cabeza.

—Creo que hay alguien más con nosotros —asegura Carlos—. Permitidme que os presente a Visión. A ver Visión descríbeme lo que ves.

—Delante de ti, a dos metros, hay un hombre corpulento al lado de una mujer rubia.

—Son Rodrigo y Rosalía.

—Encantado…

—Sigue.

—Al lado de la mesa hay un joven desnudo, con el cuerpo ensangrentado, que apunta con el dedo a la cabeza de Rodrigo.

Carlos se levanta con el paraguas preparado en la mano.

Cliente y abogado recuerdan ese objeto. Recuerdan haberlo visto la noche en la que murió Javier a manos de Rodrigo. Rosalía acaba de descubrir que el hombre que le había confesado un amor incondicional es en realidad el asesino del único amor verdadero que había tenido en su vida.

FIN

Audio relato: Causa un fuerte oleaje

Os presento el relato de fantasía celta, ambientado en el pueblo costero de Santoña, Causa un fuerte oleaje ahora locutado por Juan Carlos Albarracín en su proyecto personal Locuciones Hablando Claro.

Se trata de un audio de 46 minutos en el que podréis disfrutar de la historia de una manera diferente.

Viejos dioses, viejas aventuras y acción a raudales.

Audio relato: Causa un fuerte oleaje. Autor: Jorge García Garrido. Locutor: Juan Carlos Albarracín. ©Jorge García Garrido.

Si quieres recibir avisos sobre nuevas locuciones, nuevos relatos o noticias sobre mis libros puedes suscribirte y además, recibirás un libro gratis en formato pdf o epub.

Alrededor de la hoguera hablamos de pasiones y guerras

Este libro es un compendio de relatos cortos de distintos géneros, de poemas, de canciones y de modestos pensamientos dedicados a fechas determinadas, a situaciones vividas o a distintas reflexiones.

Entre los relatos encontramos líneas repletas de tensiónterrorhumorfantasía ciencia ficción. Son textos sencillos con una historia siempre sorprendente que seguro conseguirá entretenerte.

 Alterno distintos estilos que rompen una prosa continua y recogen numerosas tramas en forma de poemas cortoscanciones y relatos en verso. Todos ellos con una musicalidad muy personal.

Puedes conseguir de manera gratuita la versión ebook pulsando aquí.

Los formatos físicos se pueden obtener en los siguientes botones:

Dragones de Stygia III: Antología de relatos

Ya está disponible en kindle y tapa blanda la tercera entrega de relatos cortos del grupo de talentosos escritores de fantasía denominado «El Círculo de Fantasía».

Historias que te cautivarán y con las que pasaras ratos inolvidables.

Una manera ideal de conocer a nuevos escritores de fantasía a un precio que está al alcance de todos.

Dragones de Stygia: Antología de relatos II

Disponible en Amazon.

Quiero compartir con todos vosotros esta magnífica obra realizada de puño y tecla por dieciséis escritores de literatura independiente de género fantástico, entre los que yo me incluyo y que hará las delicias de cualquiera que busque acción, aventuras, suspense, terror, locura y un sin fin de emociones. Todo ello condensado en dieciséis relatos fantásticos.

Historias sorprendentes y muy entretenidas que te conmoverán. No lo dudes.

RC: Cadena parte 3. Ekain (2018)

Me gustaría presentarme, pero no va a ser posible; por lo menos por ahora.

Quiero seguir con la cadena de mensajes iniciada por Iker Gauss, ingeniero desaparecido junto a su mujer y otras personas cercanas. A mi parecer se está obrando muy mal con este asunto en el que claramente se han saltado a la torera los derechos de los ciudadanos. Es todo demasiado turbio. No hablo de un hecho ocurrido en un país remoto, hablo de sucesos que transcurren en La Rioja y en Euskadi, hasta donde yo sé.

Conozco a un trabajador de una empresa de seguridad privada que sustituía a un compañero en las cuevas de Ekain en Zestoa, Gipuzkoa. Son cuevas con pinturas rupestres espectaculares que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde hace tiempo. Él me contó lo que ahora mismo relato.

El día en cuestión todo iba como la seda. Empezó una nueva ronda relajado sin pensar en nada. Tenía que revisar una zona donde había material muy caro para escaneo y fotografía. Estaban en la segunda fase de una digitalización del contenido de las cuevas para deleite de todo el mundo. Ya habían colgado varias fotos y la gente podía disfrutar del interior de las enormes cavernas mediante su navegador. La calidad de esas fotografías es espectacular. Todavía se pueden ver.

Cuando pasó por allí, un ruido llamó su atención. Se trataba del disparador de una cámara réflex. El lugar debería estar vacío. Se imaginó que algún currela estaría metiendo horas y decidió ir a llamarle la atención, ya que su hora de retirada iba ligada a la salida del colega. Al verle aparecer, el individuo guardó la máquina y salió corriendo del lugar. Se inició una tremenda persecución en la que el vigilante, bastante pasado de peso, dijo darlo todo por atrapar al ladrón. Estaba seguro de que se trataba de alguien que se llevaba alguna de las cámaras. En la carrera, el guarda se cayó y rompió el walkie, además de parte del uniforme. En resumen, el fugitivo se escapó y le echaron una bronca tremenda por romper material de la empresa, incluso por el uniforme, que ya tenía más de cinco años. El jefe no se creía nada de lo que le contaba porque no había desaparecido nada, no había registros en vídeo ni huellas. Ya había tenido algún encontronazo con él a causa de su dejadez y su baja forma física.

Después de varias cañas y de ver como la Real casi volvía a dejarse remontar, me empezó a contar lo sucedido. Despotricó sobre el jefe y la baja estima que le profesaba. «Ese cabrón piensa que me caí sobre el walkie sin más. Él sí que es un puto torpe», me decía caliente por la cerveza. Me divertía toda la historia y empecé a interrogarle sobre cómo era el presunto ladrón. Me dijo que llevaba coleta, tenía grandes entradas, y vestía una cazadora de cuero. Además, en el cuello llevaba un tatuaje con unos y ceros. Estos dígitos se repetían como si fueran algo significativo en varias líneas. He de reconocer que mi colega tenía cierto don para fijarse en detalles importantes y que, yo, con algo de alcohol en el cuerpo, podía parecer la sombra de Jessica Fletcher.

Todo quedó en una simple anécdota hasta que, un día, cuando salía del trabajo, me encontré con un individuo que encajaba perfectamente con la descripción de mi amigo. No le di importancia hasta que me lo encontré varias veces más. Le vi con un bolso para material fotográfico profesional. Lo comenté con mi amigo y me instigó a que le siguiera. Me picaba la curiosidad, así que una tarde le seguí hasta su domicilio. Entró a un portal y, desde la calle, tras unos segundos de espera, se encendía una luz en el segundo piso. Me iba a acercar para ver si ponía algún nombre en el telefonillo, pero entonces dos hombres se dirigieron al portal. Disimulé un poco y, cuando entraron, miré los nombres. Ponía «J.C. Cuadrado». De repente, varios cristales llovieron de la ventana rota y el sospechoso cayó después torciéndose el pie derecho. Con una cojera pronunciada me atropelló en su torpe huida. Se paró, me entregó un pendrive repitiendo la frase «corre por tu vida» y salió escopetado. Escuché ruidos desde el segundo piso y me escondí entre varios setos. Cuando se calmó el asunto conseguí reunir el valor suficiente para abandonar el escondite y poner rumbo a mi casa.

Pensaba que me había librado de morir en extrañas circunstancias hasta que vi el contenido del pendrive. Me quedó muy claro que había que compartirlo.

Os dejo el enlace:

Enlace caído.

RC: Cadena parte 2. Cloacas (2018)

Estás a salvo, has entrado en las cloacas.

Si estáis leyendo este comunicado aseguraos de tener protegida la IP desde donde os conectáis. Vuestro ordenador no corre ningún peligro, no quiero que penséis que vais a ser infectados o controlados por troyanos ni mierdas de esas. Corréis peligro de muerte. Tengo evidencias de asesinatos y desapariciones por no ser cautos. No os va a salvar un pedazo de cinta aislante en vuestra webcam, tenéis que aseguraros de no ser visibles por completo.

Como ya sabéis, existen muchas herramientas para monitorizar alertas y hacer búsquedas sofisticadas de todo lo que se publica en internet, ya sea en páginas, redes sociales, blogs, etc. Si no teníais ni idea de esta posibilidad no veo salvación en vosotros. Hace unos meses conseguí unas fotos de un suceso extraño sucedido en España, en concreto en La Rioja. Me descargué unas fotos de un mensaje impreso en el chasis de un automóvil. En la siguiente búsqueda habían desaparecido. El chico que las publicó junto con su mujer y otras personas también relacionadas con la noticia, se encuentran en paradero desconocido. Nadie sabe nada y existen cuatro denuncias en dependencias de la Guardia civil.

El hecho de no poder comunicarme con ellos me intrigó de tal manera que me puse a investigar el código. En la subred, las entrañas de internet, como a mí me gusta llamarla, contacté con un potente programador. Le expliqué mi problema y se dispuso gustoso a ayudarme. Me proporcionó un software de reconocimiento de imágenes muy sofisticado con el que poder analizar las fotos en busca de patrones, rostros y otros detalles difíciles de ver a simple vista.

Lo llamó Leonardo en un alarde de originalidad.

Gracias a este software, he descubierto en las fotos un código binario impreso que a su vez contiene más código. El software ha llegado a encontrar cincuenta capas de información en cada dígito. La pareja que lo descubrió eran expertos en calidad de fotografía y las imágenes eran enormes. Me expuse mucho descargándolas, pero ahora veo que ha merecido la pena.

Se trata de una nueva fuente de energía generada por biomáquinas, pero no he descubierto quién lo ha mandado ni, por su puesto, de dónde proviene. Parece tecnología muy avanzada. Algo que puede ser codiciado por grandes fortunas. Hay que andar con mucho cuidado. Si una cosa tengo clara es que lo compartiré con todo el mundo.

Por cierto, me llaman Racu, el vigilante de las cloacas que, al igual que en las playas, se encuentran todas las miserias de la gente. Si no te lo crees todavía, déjame que te diga que hay demasiada mierda.

Os seguiré informando. Difundid todo lo que encontréis en las cloacas. Aquí os dejo el mensaje original:

Enlace caído.

RC: Cadena parte 1. Origen (2018)

Me llamo Iker Gauss y soy ingeniero de telecomunicaciones. Hace dos meses me ocurrió algo que no puedo explicar, pero sí narrar. Dejo a las futuras generaciones la decisión de tomar en serio el relato o mandarnos al olvido. Estoy acostumbrado a crear entradas en blogs especializados y ciertas revistas del sector, pero este suceso es difícil de catalogar. Me están llamando loco antes de empezar.

Todo ocurrió en La Rioja la pasada Semana Santa. Mi mujer y dos amigas se fueron la víspera de Resurrección a pasar el día a la famosa calle Laurel de Logroño. A la vuelta pasaron por Nájera para disfrutar de la bonita tarde que, por sorpresa, les brindó ese día. Llegaron a casa bastante más tarde de lo que yo pensaba, pero había visto fotos de la jornada y, sintiendo que se lo estaban pasando muy bien, no le di importancia.

Me iba a retirar a dormir cuando aparecieron muy alteradas. Era ya medianoche. Estaban en estado de shock. Después de un rato tranquilizándolas me contaron lo sucedido. En su trayecto de vuelta, a las afueras de Haro, decidieron venir por una carretera comarcal menos transitada. Obviamente, sabía el porqué, ya que las fotos compartidas lo revelaban, pero no era lo importante en ese momento. En la carretera, mientras cantaban una famosa canción que sonaba en la radio, perdieron el control del coche. Dudaban sobre lo que pasó ya que no se salieron de la carretera, sino que el coche se apagó de pronto y no pudieron frenarlo. El contacto no funcionaba y la radio tampoco. El extraño suceso las dejó confundidas unos segundos antes de que algo cayera sobre el techo y rodara por el parabrisas. Quedó tirado en medio de la carretera delante del morro. Parecía tener forma esférica. Mi mujer y sus dos amigas salieron a ver que era, asustadas y nerviosas. El artefacto, después de soltar varios chispazos, se elevó. Era un ojo mecánico, redondo, de unos veinte centímetros de diámetro. Se apreciaba perfectamente el iris, la pupila y el cristalino. Empezó a vibrar lanzando rayos que quemaban. Las tres se lanzaron a un lado evitando esos millones de agujas luminosas que sentían penetrar en su piel. En pocos segundos, el ojo mecánico estalló, dejando solo minúsculas partículas de metal.

Mientras asimilaba lo que me estaban contando me asaltaron muchas dudas. A ninguna de ellas se les ocurrió hacer una foto. Cuando pregunté casi me lanzan a la cabeza los móviles; fritos por algún tipo de onda electromagnética, pensé. Según me dijeron, el coche empezó a funcionar al reventar la esfera. Salí a ver el coche y vi el bollo en el techo. Sintonicé varias radios para saber si había ocurrido algo parecido, pero no hubo ninguna noticia. Decidimos ir a dormir y descansar. Nos costaría mucho borrar esa noche de nuestras cabezas.

Todo hubiera acabado en ese momento si no fuera por la marca que todavía prevalecía en ellas. Las pesadillas impedían dormir a mi mujer y a sus dos amigas. Por supuesto, si ella no dormía, yo a duras penas lo conseguía. Sin embargo, estas pesadillas desaparecieron cuando limpiamos el coche. Un fin de semana nos dispusimos a darle un repaso a la carrocería armados con mangueras, jabón y esponjas cuando nos dimos cuenta de que el agua dejaba ver un sistema binario impreso en la chapa y el cristal del automóvil. Esta vez sí que sacamos fotos. Daba la impresión de que el agua, vital para la vida, nos mandara un mensaje.

Todavía estoy intentando descifrar qué pone y he decidido compartirlo con todos en el siguiente post: