Visión artificial

Un prototipo de visión artificial que sorprende por sus resultados y pone la vida de la desarrolladora y del primer usuario patas arriba.

—A ver, prueba a activarlo ahora —dice Lurdes después de ajustar unas gafas en la cabeza de Carlos. Se encuentran en la sala de estar del apartamento del chico. Este aprieta un botón.

—¡No veo nada! —grita de repente— ¡Estoy ciego!

—Qué idiota eres. —Sonríe divertida—. La idea es que estas gafas vean por ti.

—Habla más bajo… —adelanta su rostro para hablar en un tono bajo con Lurdes a pesar de que esta se haya colocado detrás de él—… está Lulú de cuerpo presente.

Una perra lazarillo, tumbada a pocos metros de ellos, levanta su cabeza al oír su nombre atenta a las necesidades de su compañero de piso. Al comprobar que no le dice nada vuelve a apoyarla en el suelo.

—Todavía no me creo que le hayas puesto mi nombre a la perra.

—¿Qué perra? —Hace un gesto de no enterarse de nada— Oye, tú casi me muerdes.

—Te interpusiste entre mi hamburguesa y mi boca.

—Reconoce que te atraigo.

—Uy sí, me encanta cómo me miras.

—Ay, —Se agarra el pecho—, perra mala.

Lurdes se mueve y acaricia a Lulú.

—Qué paciencia tienes bonita. —Coge su móvil y desliza el dedo sobre varias aplicaciones que tiene abiertas—. Qué pasa, debería funcionar.

—A estas redes neuronales parece que les falta la chispa… o un tornillo.

—Perdona, pero no eres el más indicado para hablar. —Se ríe ante la mueca de enfado de Carlos—. Llevas un sistema encima que ha sido entrenado con millones de imágenes, con trillones de sonidos y una cantidad obscena de vídeos de todas las clases. Nada porno.

—Menos mal, aunque sería toda una experiencia. Por otro lado, si consiste en buscar semejanzas de lo que capta la cámara con las imágenes estudiadas… ya sabes que las comparaciones son odiosas.

—Te ayudaría cuando olvides subirte la bragueta.

—Muy graciosa… ¿Has pulsado el botón de power, lista?

—Espera, a qué le estás dando.

La joven se abalanza sobre el brazo del chico para ver lo que tiene en la mano. Carlos aprieta una especie de mando parecido a un cigarrillo electrónico.

—Estás dando al botón de subir el volumen.

—Oye, me pones unas gafas super inteligentes y no le añades los mandos en las patillas.

—Es un prototipo y tú eres el afortunado en probarlo.

Le quita el mando y aprieta el botón de encendido.

—Hola Carlos —Una voz masculina sale de un pequeño altavoz colocado en la patilla derecha—, me complacerá ayudarte en todo lo que pueda.

—Vaya, es como un asistente del teléfono.

—Soy algo más: puedo analizar el entorno en el que te mueves.

Los dos chicos se ríen ante la iniciativa del asistente.

—Está entrenado con tu forma de hablar y conversará contigo siempre que lo vea adecuado. Lo puedes desconectar con el mando o con el comando de voz «Sin Visión».

—Lo has llamado Visión… que friki.

—Es que es para eso. Blanco y en botella…

—¿Y por qué no me dice que tengo delante?

—El camino está despejado —contesta la voz de las gafas—. Si quieres más precisión: delante de ti tienes un tresillo a dos metros, a tu derecha a tres metros de distancia hay una cama de perro con uno tumbado justo al lado de la pared y a tu izquierda hay una lámpara de pie encendida.

—Te falta poner una cámara detrás.

—Justo detrás de ti hay una chica morena de pelo largo algo alborotado. Te recomiendo moverte hacia adelante para evitar el choque.

—Vaya control.

—Si algo viene deprisa por detrás te avisará para que te apartes. Y te indicará hacia dónde.

—Oye y ¿es guapa la chica que has visto?

—Cara simpática, altura media, medidas proporcionadas, estilo alternativo, dentadura perfecta, ojos grises claros…

—Vale, vale. Sabe hasta el color de tus bragas.

—No llevo.

—Oh, qué provocona.

Ríen los dos con ganas.

—Tienes una semana para que la pruebes en tu día a día. Apunta lo que veas que funciona mal.

—¿Cómo voy a apuntar…? Ah, vale, Visión me ayudará.

—Efectivamente. Espera…

—La chica se sitúa delante de ti. Ha cogido un cojín. Lo lanza a tu pecho.

El chico reacciona rápido y agarra el cojín antes de que le impacte.

—¡Eh! ¡Qué soy ciego!

—Muy bien. No pensaba que lo ibas a parar. La detección artificial es muy rápida por lo que debería darte tiempo para reaccionar.

—También cuenta que tengo reflejos de ninja. —Hace dos movimientos con las manos como si cortara el aire.

—Sí… eso también cuenta.

—La chica se acerca al perro.

—A ver Visión, la chica se llama Lurdes y la perra Lulú.

—Entendido. Se agacha y la está acariciando. Te mira y guiña un ojo.

—¿Cómo se guiña un ojo? —pregunta el chico.

—Cierras uno de los dos y el otro lo mantienes abierto —responde el asistente.

—Uf, le queda mucho que aprender —sentencia Carlos al escuchar la respuesta.

—Bueno será mejor que os deje para que os vayáis conociendo. —La joven se acerca más a la perra—. Hasta otro día guapa, si esos dos te dan mucho la turra, avísame.

Lulú suelta un gemido a modo de saludo.

—Mañana me acerco.

Carlos se mueve hacia ella.

—Lurdes está a dos metros… a un metro… menos de un metro.

Se para y extiende el brazo para coger el de la chica.

—Sabes que te puedes quedar a dormir… —Un silencio desconcertante los envuelve—… dientes perfectos.

—Lurdes está muy cerca —puntualizan las gafas.

Ahora es Carlos el que se extraña de la reacción.

—No me acuesto con ninjas.

—Espera, ya sé cómo eres y tú, ¿cómo me ves a mí? ¿Estoy follable?

—Eres como Brad Pitt… pero muchísimo más feo.

—O sea como todos.

Ríen de nuevo.

—Sé que algún día caerás en mis redes. Ahora tengo supervisión.

—Anda con cuidado, hasta que te hagas con los mandos.

El nuevo aparato electrónico le describe cómo la joven sale del piso y cierra la puerta. Hace un reconocimiento del entorno con Visión y empieza a ponerlo a prueba.

En la cocina se hace un par de huevos fritos, siguiendo las instrucciones de Visión y entre ellos comienza una relación conversacional de lo más fluida. Encuentran problemas para diferenciar la sal del azúcar, el aceite del vinagre, el agua del vodka y en general materiales que se parecen mucho visualmente. Antes de apuntarlo como fallo del sistema, decide intentar enseñar a la inteligencia artificial a diferenciarlo todo. Chequean las etiquetas y los textos para poder determinar el contenido de los distintos recipientes. Se da cuenta de que como lector de textos es una maravilla y no tarda en usarlo como guía de internet y como narrador de novelas a las que siempre le ha costado más acceder.

Observa por primera vez comer a su fiel compañera. Nada más irse Lurdes lo ha perseguido por toda la casa pendiente de sus necesidades. Visión también le ha servido para localizar y entender mejor el comportamiento de la perra. En varias ocasiones lo ha impresionado con acertados consejos para acomodarla mejor.

            Apunta un fallo para tener en cuenta: no se lo puede llevar a la ducha. Más tarde borra la sugerencia por ser un poco turbia.

A las tres y media de la madrugada unas voces lo despiertan. Tarda unos segundos en superar el estado somnoliento. Se acuerda de que en la mesilla ha puesto a cargar su nuevo juguete.

—¿Visión, qué hora es?

—Son las tres y treinta de la madrugada del domingo veintiséis de mayo de 2024.

Tras varios segundos de silencio las ganas de orinar lo animan a salir del cómodo colchón para vaciar la vejiga y volver después renovado a continuar su sueño. Lulú se despierta al verlo salir de la cama ya que tiene un pequeño catre en el cuarto. Esta vez va acompañado por su fiel compañera y el costoso prototipo de Lurdes. Sigue sus indicaciones con gran fluidez y descarga, sentado en la taza, los sobrantes de las últimas horas. Aprovecha y hace un seguimiento de los útiles para el aseo que tiene en esos momentos y elabora un principio de lista de la compra para el lunes.

De vuelta por el pasillo nota una caída de la temperatura muy pronunciada. La perra empieza a gruñir. Los pelos de todo su cuerpo se erizan acompañados de los bultos provocados por la piel de gallina.

—Hay un hombre en la puerta del salón —dice Visión y su portador se queda inmóvil. En ese momento se da cuenta de que se refiere a lo que ve por la cámara trasera—, de metro noventa, con un cuchillo en la mano derecha. Mira hacia nuestra posición.

Carlos nota cómo sus testículos se esconden dentro de su cuerpo y le produce un dolor intenso añadido al estado de entumecimiento que solo puede asemejar a las sensaciones de miedo y de terror que tantas veces se han descrito en las películas y novelas de género.

—Se acerca. Está a cuatro metros… tres metros… dos metros… un metro…

El chico y la perra corren hacia su habitación mientras son guiados por la inteligencia artificial, que intercala información de direccionamiento con el progreso del ser que ha aparecido en su salón.

Entran en el dormitorio y el humano termina de cerrar la puerta, ya que su acompañante nerviosa ha empezado antes que él a empujarla. Se alejan expectantes de la robusta madera. Lulú no deja de gruñir y el chico se agacha para calmarla. Nota sus temblores y el calor de su cuerpo lo tranquiliza también a él.

—Un brazo con un cuchillo atraviesa la puerta.

Carlos se cae hacia atrás mientras Lulú se mueve a su lado sin saber qué hacer. Ladra a la puerta y gime asustada.

—Ven pequeña.

Carlos la agarra y la abraza.

—¿Hay alguien ahí? —No se oye ningún ruido—. Visión, ¿ves algo?

—La puerta está cerrada y no hay nadie.

—¿Qué cojones?

Intenta pensar algo. Debería llamar a la policía, pero no sabe dónde ha dejado el móvil.

—¿Ves mi móvil?

—Espera. Levántate para que pueda ver alrededor.

El chico obedece.

—No está en la habitación. En el inventario del salón encuentro la existencia de un teléfono.

—Joder. Te puse a cargar y me olvidé del móvil. Espera… llama a la policía.

—Lo siento el sistema no dispone de ese servicio.

—Pues manda un email.

—Tampoco puedo mandar emails. ¿Lo apunto como posible mejora en el sistema?

Ignora la pregunta mientras intenta descubrir qué hacer. Poco a poco se acerca hasta el acceso cerrado. Mira a su alrededor.

—¿Ves algo que pueda usar para protegerme? —Su voz tiembla alterada por el momento vivido.

—Hay un paraguas a tu izquierda entre el armario y la pared.

—¿En serio?

Se extraña, ya que no se acuerda de ese rincón al que seguramente no ha accedido en varios meses. Explora en el hueco y saca el objeto lleno de polvo. Tose un par de veces.

—¿Dónde está Lulú?

—A tus pies.

—Vale preciosa, quédate aquí dentro. —La acaricia y esta le lame la cara—. Vete a tu sitio. —La perra se acurruca en su camastro gimiendo.

Sale de la habitación con cuidado, empuñando el paraguas a modo de espada de acero valyrio.

—Visión descríbeme todo.

—El pasillo está despejado. Al final en el salón se ve algo de luz parpadeante.

—¿Qué luz?

—Una luz de un televisor.

De nuevo, baja la temperatura a la vez que asume la imposibilidad del propio suceso: no tiene televisión desde hace años. Con el arma a punto entra en la sala de estar.

—En mitad del salón hay un tresillo y a los lados dos sofás individuales. Tienes uno de ellos a dos metros… un metro… ahora estás sobre el sofá.

—No es real. —Se asombra ante este descubrimiento.

—A tu derecha hay un televisor encendido. Delante de ti, a un metro, hay un tresillo. Un hombre desnudo está tumbado sobre una mujer también desnuda. Parecen dormidos.

Carlos se acerca.

—El hombre tiene el cuerpo lleno de sangre y la mujer también. Por la cantidad que se ve están muy mal heridos o muertos. Un cuchillo ensangrentado se encuentra en el suelo al lado del brazo que cuelga desde el sofá. El brazo de la chica.

—¿Cómo es?

—Rubia, tiene los ojos cerrados, delgada, de piel blanca.

—¿Y él?

—Con el pelo muy corto, complexión atlética y tiene un tatuaje tribal de un puñal en el brazo derecho. Está boca abajo sobre la mujer… Ha abierto los ojos.

—¿Quién?

—La chica.

Se escucha un grito terrorífico en los altavoces de las gafas y Carlos se las quita por acto reflejo.

—Sin Visión.

El sonido se apaga y las gafas se desactivan.

Vuelve por el camino que ya conoce a su habitación confuso y muy alterado. La temperatura parece volver a un valor normal en ese mes del año. Al entrar en el cuarto Lulú lo recibe nerviosa y alegre. Se sienta junto al choco de la perra hasta que esta se queda dormida. Intenta hacerlo también el resto de la noche, pero su cabeza funciona a cien por hora y se llena de pensamientos oscuros. Su cuerpo llega al límite y cae rendido.

Al parecer hay un problema de funcionamiento bastante importante.

—¿Estás seguro de lo que viste… digo oíste? —Lurdes en el tresillo lo mira incrédula por lo que le ha narrado.

—Tengo un dolor de espalda tremendo de la noche que he pasado. Me lo estuvo contando al oído como si fuera una película de terror. Ese chisme está muy mal.

—Llevo tres meses haciendo pruebas y no me ha dado ningún problema.

—¿De día?

—Claro, de noche duermo como todo el mundo.

—Pues nos acojonó toda la noche. Lulú la pobre no sabía qué hacer.

—Espera. Tengo un registro de todo lo que pasa con las cámaras y los diálogos que habéis tenido.

—¿Cómo? ¿Y no me lo habías dicho antes?

—Es que no es muy legal. Solo lo tengo activo para esta fase de pruebas.

—Me siento… —Pone un gesto de asco—… violado.

—Perdóname, no lo iba a revisar si no era necesario y te iba a pedir permiso.

—Vas a tener que esforzarte más para zafarte de este ultraje.

El chico cambia su cara y se muestra serio.

—¿Quieres un póster mío desnuda? —pregunta con una sonrisa pícara en la boca. Se conocen muy bien y sabe cuándo le toma el pelo.

—Sabes que no sirve de nada.

—Claro —replica divertida—, no tiene relieve.

—Qué arpía. ¿Y si me hubiera pajeado con las gafas puestas?

—Estarías en internet con millones de visualizaciones, pero tendrías que enfocar bien.

—Qué graciosa…

El chico mantiene su gesto de enfado mientras espera una respuesta.

—Venga… te estoy haciendo un favor con este proyecto. Somos pioneros. —No da su brazo a torcer—. Vale… te compro una caja de cervezas y dos calipos de limón.

Carlos gira la cabeza en su dirección todavía enojado.

—Dos de limón y dos de fresa —dice y sonríe triunfal.

—Qué aprovechado eres capullo.

Con la sonrisa en sus caras se disponen a enchufar las gafas en el portátil de la chica. Esta abre un software en el que se visualizan las cuatro cámaras que llevan integradas las gafas. Transfiere los datos en un minuto y empiezan a reproducir el contenido.

—¿A qué hora era?

—A las tres y media.

—¿Esa no es la hora del diablo?

—Anda tía, no me acojones todavía más.

—A ver…

La línea de tiempo del reproductor de video marca la hora en el que se grabó las imágenes. En el transcurso de la reproducción se van seleccionando elementos del entorno que luego pasan a ser información para el usuario. Llega al momento indicado y ve en el espejo del baño a Carlos con las gafas puestas.

—Veo que duermes con pijama.

—Qué torta te daba.

—¿Para qué quieres un espejo en el baño?

Ríe y mueve el deslizador hasta conseguir las imágenes de regreso al cuarto.

—Hostias…

Lurdes no puede dejar de mirar sorprendida lo que sucede en las imágenes en las que el asistente narra la situación a Carlos. En realidad, no ve nada raro en el entorno, pero el programa va marcando siluetas de objetos y personas que no están en el piso. Aprecia a la perfección cómo una selección, en la que entra un hombre con un cuchillo enorme en la mano, sigue a su amigo por el pasillo de camino a la habitación. Después lo ve salir con el paraguas en la mano.

—¿Saliste con el paraguas? ¿Contra un cuchillo de carnicero? Vaya huevos.

—Tenía la mente nublada. Mejor que las cervezas cómprame una porra extensible y un táser.

La chica vuelve a revisarlo varias veces y no da crédito a lo que ven sus ojos.

—Es alucinante —dice mientras apoya su espalda en el sofá—. Esto sí que no me lo esperaba.

—¿Piensas que me invento algo así por gusto?

—Pensaba que era una treta tuya para que me quedara por la noche contigo.

—No necesito esas artimañas, guapa… esto… entonces, ¿te quedas a pasar la noche?

Lurdes calla unos segundos.

—He de reconocer que como estrategia es muy buena.

—¡Bien! ¡Fiesta de pijamas! Nos lo vamos a pasar en grande.

—Pero nuestro amiguito visionario también está invitado.

—Tres es multitud. —Expresa su fastidio—. Espera… ¿te molan los tríos? —Se muestra expectante por la posible respuesta.

—Mientras no sea con otro ciego, me apunto.

—No sé si vamos a dormir, como sigas así.

—Ya te digo yo que no. Me voy a casa a por muda y un cepillo de dientes.

—Y el pijama.

—No uso. —Sonríe mientras se acerca a la puerta de salida.

—Qué fresca.

Antes de marcharse se gira para mirar al anfitrión.

—Me paso por el chino.

—De acuerdo, recuerda mis cervezas y los calipos.

Tras decir esto le saca la lengua.

A las dos horas llega con la comida y una mochila con sus enseres y una tableta electrónica muy potente. El sistema de cámaras de las gafas lo puede monitorizar en tiempo real desde el dispositivo móvil y de esa manera ganan portabilidad para su futura sesión nocturna.

Lurdes se pasa varias horas antes de cenar navegando en su ordenador mientras investiga el posible error que ha cometido con la programación del prototipo. Realiza pruebas, con muchas variables, en el propio entorno: con la luz apagada, con una distribución diferente, con varias cámaras tapadas, con ajustes de la precisión que utiliza la inteligencia artificial y no encuentra nada extraño. El parámetro de precisión lo considera muy importante ya que si es muy bajo el sistema se inventaría lo que ve, aproximando el resultado a lo que conoce: una farola podría asemejarla a una columna o a un árbol. En cambio, si es demasiado alto no detectaría nada ya que si no tiene el objeto exacto delante no lo relacionaría con el fotograma capturado y analizado. Todo es correcto.

Carlos se entretiene escuchando podcast en los que se habla de apariciones fantasmales y de la hora del diablo. Varios presentadores se proclamaban como videntes o personas con sensibilidad especial. Cae por casualidad en uno que dedica un programa a fotografías hechas a fantasmas y esto atrae la atención de los dos jóvenes.

—Oye, a mí me cuadra. Has entrenado este chisme con las fotos de fantasmas y ahora los ve por todos los lados.

—Sé que hay bancos de imágenes para entrenar, pero no he visto todas. Es imposible. Qué raro… Si fuera así, ¿por qué no los vemos más a menudo?

—Joder, me veo llamando al tipo este del misterio.

—Es muy tarde. Vamos a cenar para luego estar preparados.

—Lo digo en serio, ¿no deberíamos llamar a un experto… o a un cura?

—A ver. Sé que da mal rollo, pero no te pasó nada ¿no?

—No. Solo que dicen que puede ir a más.

—Usaremos el paraguas.

—Vete a la mierda… ¿Mañana no tienes que currar?

—Sí, iré como pueda.

La chica calla unos segundos mientras observa al chico ciego.

—Puede que seas una de esas personas especiales que pueden hablar con los muertos.

—Qué graciosa.

—No es broma. A mí no me ha pasado nunca. Si no es una interferencia o un mal funcionamiento puede que tú lo provoques.

—El ciego vidente. Alguien en algún lado se está descojonando de nosotros.

—Puede que sea un error del prototipo. Voy calentando la cena.

Comen con ganas y conversan sobre cómo afrontar las horas que les quedan por delante. También, intercambian algunas confesiones personales que los une con más fuerza. Se ríen, se calman mutuamente y juegan un poco con la perra.

A las dos de la mañana se quedan dormidos en el salón en pijama.

A las tres y veinticinco Lurdes se desvela. Todo parece en calma. Se pone las gafas.

            —Visión, describe la situación.

            —No hay nada delante de ti —segura a pesar de que no hay apenas luz—. Hay una pared a tres metros y una puerta a cuatro metros y medio. El pasillo está más a la izquierda a cinco metros de distancia.

            La chica se mueve por la estancia sin notar nada. Lleva la tableta electrónica en las manos y puede observar los resaltes que hace la aplicación sobre lo distintos entornos de la habitación.

—Carlos despierta. —Se acerca al sofá donde se ha quedado dormido—. Carlos. Carlos.

—¿Qué…? ¿Qué pasa?

—Es la hora. Son las tres y media.

—¿Y qué?

—Tienes que ponerte las gafas.

—¿Qué dices? —pregunta indignado— Habíamos quedado que te las ponías tú.

—Joder, tío. No puedo mirar a la tablet y a la vez observar lo que pasa. Además, conmigo funcionan normal.

—Pues eso me lo tenías que haber dicho.

—Póntelas, no seas cansino.

Accede a regañadientes y nada más ponérselas la temperatura baja lo menos diez grados de repente.

—Qué frío. Ayer pasó lo mismo.

—Esto no me lo habías contado.

—No escuchaste los podcast o qué. Es lo primero que dicen.

—Estoy helada. —Se arrepiente por haber traído un pijama de verano.

—Se me han puesto lo pezones para colgar perchas.

—Hostias, qué dentera.

—Delate tuyo, —Visión interviene—, a cuatro metros, hay un hombre con un cuchillo de carnicero.

Mecagüen la puta. —Ambos se ponen tensos— ¿Lo estás viendo?

—Hay una silueta en la imagen que parpadea… parece que se ve un cuchillo.

—El hombre se acerca. Está a tres metros… dos metros…

—Lurdes, qué hago.

—Muévete a tu derecha. ¡Rápido!

El chico se mueve algo torpe.

—Un metro…

—¡Quítamelo! —corre como si llevara un avispero en las manos.

—Dos metros…

—Ahora de frente. Hay un sofá delante de él, no lo puede atravesar. —En la pantalla parpadea también la selección perteneciente al sofá además de la del hombre armado.

—Un metro…

—¡Quítamelo! —grita mientras corre hacia adelante.

—Un poco a tu izquierda. Al pasillo. Cuidado con la pared.

—Está muy cerca… —puntualiza el asistente.

—¡Por dios! ¡Quítamelo! —Sigue agitando las manos nervioso y asustado.

—Ahora a la izquierda —dice Lurdes apurada.

Los dos entran en la habitación donde ya se encontraba Lulú tumbada en su camastro. Cierran la puerta nada más hacerlo.

—Un brazo atraviesa la puerta con el cuchillo en la mano —sigue narrando la voz artificial—. Desaparece. Aparece. Desaparece.

—Otra vez, lo mismo. Esto es increíble. —La chica no puede dar crédito a los sucedido. Lo que pensaba que era un fallo casual ahora confirma como un error perfectamente reproducible.

—Menos mal que el arroz es astringente —afirma el joven asustado.

—Espera… sigue mirando a la puerta.

—Lurdes se acerca hasta la puerta y apoya la cabeza en ella.

—¿Qué haces? ¿Estás loca?

—Calla. —Tras unos segundos—. No se escucha nada.

De repente, un golpe fuerte hace vibrar la madera.

—Hostia.

—Lurdes se acerca corriendo.

Se agarran mientras esperan pendientes de lo que pueda entrar.

—Es una pasada —dice el chico con cara de asombro—. ¿Has sentido el frío igual que yo?

—Sí, lo he notado. Lástima que no haya puesto un sensor de temperatura.

—Sería mejor que un detector de psicópatas infernales.

—Vamos a ver qué hay fuera.

—Joder. Tú estás loca.

—No creo que pueda hacernos nada.

—Hostias no… ¿Y la temperatura y el golpe en la puerta? Ayer no la golpeó. Creo que hoy está siendo más intenso.

—En la sala no podía seguirnos porque la distribución era distinta. Está limitado por esa configuración. Además, dijiste que después no lo volviste a oír.

—Puff ¿Has traído algo…?

—Como qué.

—Un crucifijo, una ristra de ajos, agua bendita… ¡algo! ¿O tengo que usar el paraguas?

—¿Ahora eres creyente?

—No sé, toda ayuda es bienvenida.

—Venga. Te sigo.

—La puerta está a cuatro metros… tres metros… dos metros…

—¿Estás segura? —Se para antes de abrirla— ¿No prefieres echar un polvo?

—Qué pesado eres.

—Un metro… Delante tienes el pasillo. Puedes girar a ambos lados. A tu derecha tienes el acceso a la sala de estar y el baño y a la izquierda otra habitación.

El chico se gira hacia el salón.

—¿Hay alguien?

—No. Está todo despejado.

—Avísame ante cualquier cambio.

—Correcto Carlos. El acceso está a tres metros… dos metros… un metro… estás dentro.

—¿Ves algo raro?

—Todo está bien —contesta Visión.

—No, no está bien —replica Lurdes—. ¿Notas la bajada de la temperatura?

—Otra vez, nos va a matar de pulmonía.

—Céntrate…

—A ver Visión descríbeme el salón.

—Hay un tresillo en la mitad, dos sofás individuales…

—Vale. ¿Qué hay en el sofá grande?

—Un hombre desnudo sobre una mujer, también sin ropa.

—Descríbelos.

—El hombre es de complexión atlética, pelo muy corto y moreno, está depilado, piel morena, atractivo.

—¿Qué clase de asistente me has puesto?

—Calla.

—Sigue Visión.

—Está sobre un chica rubia, de pelo rizado, piel blanca, atractiva.

—¿Tienen algo especial?

—Están ensangrentados, parece que han muerto. El hombre presenta varias marcas de puñaladas en su espalda. Puedo contar doce.

—¿Se ha tragado un CSI?

—¡Te quieres callar! —habla en voz baja, pero enfatiza cada fonema.

—Sigue Visión.

—Tiene un tatuaje tribal en el brazo. Parece un cuchillo o una punta de lanza.

—¿Y la chica?

—Tiene un pirsin en el ombligo. Una rosa tatuada en su antebrazo izquierdo. Está dormida.

—¿Por qué lo sabes?

—No tiene ninguna marca de puñal, aunque la cubre mucha sangre. Ha abierto los ojos.

Un chillido terrorífico les hiela la sangre.

—Joder. Sin…

—No —le corta la joven—. Dile que te describa lo que pasa.

—¿Visión qué ocurre?

—La mujer llora y grita al ver al hombre muerto sobre el sofá.

—Creo que está confundiendo los lugares.

—¿En serio? —Carlos se lo piensa unos instantes—. Visión inspecciona la sala.

—¿Qué haces?

—Déjame. Visión adelante.

Los dos jóvenes se mueven por la estancia libre de obstáculos.

—Pasas por encima de los dos cuerpos. Estás frente a la puerta de entrada.

—¿Hay algún mueble?

—Sí, hay un recibidor a la derecha de la puerta. Estás a tres metros… dos metros… un metro. Hay llaves y cartas.

—¿Ves la dirección?

—La mujer ensangrentada está al lado tuyo.

—¿Qué?

Carlos se gira para mirar hacia atrás y nota que algo le quema la piel en el antebrazo derecho.

—¿QUIÉN ERES? —La voz sale del altavoz de las gafas. Suena como si el príncipe de las tinieblas hubiera hablado por él.

—¡Ay, me quema! ¡Quítamelo!

—Apágalo —propone Lurdes.

—¡Corre! —dice el chico y sale disparado hacia el pasillo.

—La pared está a dos metros. Vete hacia la izquierda. Sigue recto un poco a la derecha. Ahora a la izquierda.

Lurdes lo sigue y son dirigidos al cuarto del chico por Visión. Dentro vuelven a cerrar la puerta. Nada más cerrarla suenan dos golpes fuertes contra la madera.

Se juntan en el camastro de la perra y esta se une al desconcierto.

—¿Qué ha pasado?

—Me ha tocado en el brazo y quemaba como el hielo.

La chica le mira el antebrazo y lo ve enrojecido.

—Tenemos que ir a por algo para curarte.

—¿Y salir ahí? Puedo vivir sin un brazo, no me costará mucho.

—Vale iré yo. Tú quédate con Lulú.

—No seas insensata. Esto es un rasguño. No quiero perderte —remata con voz afligida.

—Qué bobo eres.

—Vale, pero llévate el paraguas.

La chica se resigna a aguantar al teatrero de su amigo.

—Lurdes se aleja en dirección a la puerta.

—¿Lleva el paraguas?

—No.

—Insensata. ¡Ponte una rebequita!

La joven desaparece por la puerta. Y la cierra nada más salir.

—Tranquila Lulú, mama estará bien. Es más fuerte que nosotros.

La perra lo mira y le da dos lametones.

De repente, se abre la puerta lentamente hasta pegar con la pared.

—¿Qué pasa Visión?

—La mujer ensangrentada se encuentra en la entrada de la habitación.

Nada más oír a Visión se apresura a buscar el paraguas por el suelo.

—¡TÚ LO HAS MATADO!

—Hostias. —Da un respingo por el susto del altavoz—. ¡Yo no he matado a nadie!  ¡Había un hombre enorme con un cuchillo de carnicero!

—¡Lo has visto! —Esta vez, es una voz dulce de mujer.

—Bueno, yo soy ciego, pero está grabado.

—¡TE RIES DE MÍ!

— La chica está enfrente de ti.

—¡Ah! —grita mientras consigue coger el paraguas y abrirlo. Se lo pone delante.

Durante unos segundos no pasa nada.

Alguien le quita el paraguas de las manos y pega otro grito asustado.

—¿Qué pasa? —pregunta Lurdes.

Carlos se abraza a ella nervioso.

—Eres tú. Eres tú.

—Sí, y me estás ahogando.

—Ha funcionado. —Empieza a reír nervioso—. Ha funcionado.

—¿El qué?

—El paraguas.

—Apaga a Visión y déjame que te cure esa herida.

Carlos se deja querer ante los cuidados básicos que le ofrece Lurdes y consigue que se acueste con él, alegando que no quiere estar solo esa noche. Por si acaso. Ella accede ya que tampoco quiere quedarse sola. En la cama hablan de la extraña situación y elaboran hipótesis de las distintas posibilidades. La mujer de la pesadilla culpa a Carlos de haber matado al hombre por lo que la teoría más fiables es que el extraño que empuñaba el cuchillo fuera el culpable.

Los momentos serios y las risas al recordar el pánico vivido les ayuda a tranquilizarse y conseguir conciliar el sueño.

Por la mañana Carlos se despierta solo en la cama. Cuando llega al salón se da cuenta de que Lurdes todavía anda por allí.

—Te he preparado café.

—¿No tenías que ir a currar?

—Me he tomado el día libre. Por gripe.

—Qué mentirosilla y qué madrugadora.

—Digamos que me has echado de un pollazo.

—¿Qué?

—Que empezábamos a ser demasiados en esa cama.

—Ah, perdona, cosas de la física. Me pongo muy cariñoso por las mañanas.

Carlos sonríe con los pelos alborotados y media funda de almohada grabada en su cara. Se asea en el baño y vuelve a la sala de estar algo más presentable.

—¿Tú no tienes que ir a clase?

—Creo que me has pegado la gripe.

La joven sonríe agradada por el comentario. Aunque, está claro que Carlos no se puede enterar.

—Deja de mirarme con cara de boba —dice después de unos segundos en silencio.

—¿Qué dices creidillo? —Se sorprende de que la haya descubierto.

—Uy, que te has enamorado.

—Sí, —Se ríe con lágrimas en los ojos—, los tíos que saben manejar el paraguas me ponen mucho.

—Ni se te ocurra dejar el cepillo de dientes —dice riendo a la vez que ella.

—No, no tranquilo.

Mientras Carlos saca a pasear a la perra Lurdes prepara alguna tostada. Desayunan escuchando la radio.

—Antes de que te levantaras he descubierto quién es la chica que nos ha visitado de noche.

—¿Qué cojones? ¿Llevamos tres horas mareando la perdiz y no me dices nada?

—No quería romper el momento. —Sonríe ante la cara de estupefacción del chico.

—Puedo sentir esa sonrisa de satisfacción y superioridad que muestra tu boca.

—¿Ah sí? Sientes mi boca.

—¡Quieres decirme quién es, que me estás poniendo de los nervios!

Lurdes tarda un rato en recuperarse de la risa.

—He vuelto a ver lo que pasó y me he centrado en el mueble de la entrada. Tu idea era muy buena. Así podíamos ver el remite de alguna de las cartas.

—Soy una fuente inagotable de buenas ideas.

—Sí, pero siempre te quedas a medias. Le he pedido a Visión que volviera a analizar las imágenes y me ha dado varias opciones. He comprobado todas y resulta que en la cárcel de mujeres de Alcalá Meco hay una presa que se llama Rosalía García Castro acusada de haber matado a su novio hace quince años.

—Puede ser una coincidencia y que no se trate de nuestra fantasma. Espera… no está muerta.

—No. En breve creo que la pasan al tercer grado. La familia del novio está todavía luchando para que no salga.

—Sigo pensando que no tiene por qué ser nuestro caso. Ni tu ni yo la hemos visto. Solo son manchas en una grabación.

—Pero Visión sí la ha visto y me lo ha confirmado. En una foto que he conseguido de internet se ve con claridad el tatuaje en el antebrazo. Hay un artículo que te va a dejar con el culo torcido.

—A ver, ya me espero cualquier cosa.

—Te leo: «La joven de veintidós años natural de Madrid se declaró inocente, alegando que en el apartamento había un chico con gafas que le confesó haber visto a un hombre con un cuchillo de carnicero. Su declaración se debilita cuando afirmó que había desaparecido detrás de un paraguas justo en sus narices».

—No me jodas.

—Lo del paraguas me lo he inventado. —Se ríe con ganas.

—Qué tía.

—Declaró que el chico salió corriendo, pero estoy segura de que pasó lo que vivimos ayer.

—Es una puta locura. —Lleva con la cara de asombro un buen rato—. Entonces, me conoce… Yo tenía siete años.

—Y yo ocho.

—¿Vamos a ir a visitarla?

—No sabemos quién es el culpable. Yo creo que sería precipitarse.

—Te imaginas estar encerrada por algo que no has hecho. Estar quince años.

—Ya, es muy fuerte.

—Si me ve, me puede meter en un lío.

—No creo que se acuerde y tú tenías siete años en aquella época.

—Hay que decirle que nosotros la creemos.

—Yo me encargo. Hay uno en el curro que tiene muchos contactos.

Vuelven a intentar pasar un día normal sin lograrlo. La nube de las apariciones de Rosalía se coloca sobre sus cabezas sin posibilidad de disiparse. Es entonces cuando Lulú los saca del embrollo y los obliga a hacerla caso, a jugar con ella y a salir del lugar donde convergía el espacio tiempo de una manera inusual.

Al volver pasó lo que tenía que pasar. Esta vez sin invitar al tercero en la ecuación: Visión.

Cuatro días después consiguen una cita con Rosalía en la Cárcel de mujeres. La cita debe ser presenciada por su abogado. Petición expresa del letrado.

La pareja de pioneros tecnológicos intenta volver a reproducir la anomalía una noche más para descubrir al verdadero asesino, pero después de haber terminado con una raja en la tripa de Carlos, superficial gracias al paraguas, deciden regresar al mundo real y seguir su investigación por derroteros más normales.

—Está Rosalía sola —dice Lurdes.

Se encuentran en la penitenciaría.

—Visión confirma ese dato —Carlos se lleva la mano a las gafas.

—Hay una puerta metálica con una ventana de cristal grueso a cincuenta centímetro. Por la ventana se ve una mujer sentada detrás de una mesa. También hay dos sillas delante de esa mesa.

—Eres un poco capullo.

—No se lo tengas en cuenta Visión.

—Te lo digo a ti.

—Ponte detrás de mí, muñeca. —Carlos le enseña el paraguas para acompañar su propuesta.

—Qué valiente eres ahora que no es de noche ni estamos en la hora del diablo. Y guarda ese chisme que hace treinta grados a la sombra. Nos van a echar. Todavía no sé cómo te han dejado pasar con eso.

—Es una buena herramienta para un pobre ciego.

Un funcionario de la prisión les abre la puerta y pasan al interior.

—No… no puede ser. —Rosalía se asombra y mira incrédula al joven con las gafas.

—Hola Rosalía. Me llamo Lurdes y este es Carlos.

—Siento mucho todo lo que ha pasado.

—Pero es imposible. Bueno no estoy loca. —Se muestra impresiona tras esta afirmación—. Tú mataste a Javier.

—Se equivoca. Es verdad que estuve, pero como usted dice: «es imposible».

—¿No iba a asistir su abogado? —pregunta Lurdes.

—Ahora viene. —Desvía la mirada hacia el ventanuco de la puerta—. Ahí está.

El letrado entra en la estancia y con rapidez se dirige a su asiento al lado de su clienta. Nada más sentarse se queda sin habla al ver a Carlos frente a él.

La temperatura baja diez grados de repente.

—Soy Rodrigo Momento.

—¿No habéis notado la bajada de temperatura? —pregunta Lurdes.

Confirman con la cabeza.

—Creo que hay alguien más con nosotros —asegura Carlos—. Permitidme que os presente a Visión. A ver Visión descríbeme lo que ves.

—Delante de ti, a dos metros, hay un hombre corpulento al lado de una mujer rubia.

—Son Rodrigo y Rosalía.

—Encantado…

—Sigue.

—Al lado de la mesa hay un joven desnudo, con el cuerpo ensangrentado, que apunta con el dedo a la cabeza de Rodrigo.

Carlos se levanta con el paraguas preparado en la mano.

Cliente y abogado recuerdan ese objeto. Recuerdan haberlo visto la noche en la que murió Javier a manos de Rodrigo. Rosalía acaba de descubrir que el hombre que le había confesado un amor incondicional es en realidad el asesino del único amor verdadero que había tenido en su vida.

FIN

Margareta y la dama oscura

Esta aventura sería una historia normal de crecimiento y de aprendizaje si no fuera por las bestias que atosigan a Margareta, si no fuera por las consecuencias tan terribles de sus actos, si el mundo la tratara como a los demás y no como a la diana de sus perversiones. Margareta debería estar muerta si fuera normal. La dama oscura ronda a su alrededor silenciosa, implacable, obrando como solo ella sabe para lograr volver a la normalidad.

Después de casi un año sin haber podido publicar ninún relato largo, os presento mi siguiente novela titulada: Margareta y la dama oscura. Se trata de una novela de aprendizaje y crecimiento personal un tanto atípica ya que los hechos sorprendentes que envuelven la trayectoria de Margareta nos llevan a situaciones impresionantes de las que la protagonista deberá salir mediante su ingenio y sus cualidades especiales.

La historia pertenece al mundo creado en Elisea siente. Es un personaje que sale de refilón en esa aventura a la espera de tener su porpio espacio. Y ahora es el momento de dar a conocer de dónde viene.

Esta es la primera parte de su biografía ficticia donde encontraremos las claves que froman el carácter y la forma de actuar de Margareta.

Esta aventura sería una historia normal de crecimiento y de aprendizaje si no fuera por las bestias que atosigan a Margareta, si no fuera por las consecuencias tan terribles de sus actos, si el mundo la tratara como a los demás y no como a la diana de sus perversiones. Margareta debería estar muerta si fuera normal. La dama oscura ronda a su alrededor silenciosa, implacable, obrando como solo ella sabe para lograr volver a la normalidad.

Sinopsis de Margareta y la dama oscura.

Margareta sufre una maldición que proviene de sus ancestros y se propaga por su linaje. Es la causa de su extraño compartamiento y de su mayor sufrimiento.

«Busca a las bestias para comprobar si están detrás de esa orden destructiva, pero no hay nadie a los mandos. Solo está ella. Ella es la bestia».

Extracto de Margareta y la dama oscura, 2024

Espero que disfrutéis de este compendio de aventuras, acción y momentos intensos tanto como yo disfruté escribiéndola.

Audio relato: Visión de futuro.

Las cruces tumularias de Toledo. Un recuerdo a los infames excomulgados.
«Seré para ti tu valor contra el enemigo. Un puñal afilado, un aliento continuo.»

Os presento el relato corto titulado Visión de futuro, esta vez en versión audible. Lo podéis escuchar ahora locutado por Juan Carlos Albarracín en su proyecto personal Locuciones Hablando Claro.

En él encontraréis una historia relacionada con las cruces tumularias de Toledo.

Si quieres recibir avisos sobre nuevas locuciones, nuevos relatos o noticias sobre mis libros puedes suscribirte y además, recibirás un libro gratis en formato pdf o epub.

Visión de futuro

Las cruces tumularias de Toledo. Un recuerdo a los infames excomulgados.
«Seré para ti tu valor contra el enemigo. Un puñal afilado, un aliento continuo.»

Su mirada despejada, cargada de inocencia y capaz de destrozar el más grueso de los muros, impactó contra los cimientos agrietados que aguantaban mi confianza férrea con un resultado atronador: mi vida ya no me pertenecía y moriría por verla sonreír. Ya nada sería lo mismo. Todo se magnificó ante mis ojos asombrados con la intensidad de los tonos y la variedad de colores presentes en la primavera junto a ella; con el excitante verano amarrado a su cadera; con el cálido invierno, incapaz de asustarnos con gélidas embestidas y con el otoño rojizo que obraba un bello contraste ante su tez pálida.

Proyectaba una luz brillante inaprecialbe para los demás, dándole la misma importancia a un candil encendido en pleno día. Se apresurarían a apagarlo por el mero hecho de no derrochar la llama, pero de ahí no pasaban. Solo yo sentía el esplendor con el que deleitaba la existencia de todo ser vivo.

Cómo me inmovilizaba el lodo de la desesperanza sobre mis pies hundidos y cómo empujaba su mano entrelazada con la mía. Tirones sutiles, suaves, y constantes me arrastraban hacia la luz de su vientre con la fuerza de mil bestias astadas. Atravesamos juntos la espesa condición de nuestra casta con maderos nuevos y piedras trabajadas, formando los cimientos de un hogar pequeño capaz de albergar todo lo que soñábamos y compartíamos.

Y esa canción cantada por su dulce voz estrujaba y calentaba a la vez el corazón más frío. A mí me hacía creer en Dios. Un dios ausente.

Ve a luchar mi amor, yo no me rindo.

Mantendré el calor del hogar siempre vivo.

Seré para ti tu valor contra el enemigo.

Un puñal afilado,  un aliento continuo.

Recuerda la flor de mi pelo en el último festejo alrededor del fuego.

Recuerda el brillo en mis ojos y la sonrisa satisfecha en mi rostro.

Donde antes veía un lugar devastador para perpetuar mi linaje, para escuchar las risas de los niños por encima del dolor, ahora pensaba que así debía ser, que no había paraje mejor. Verla sonreír con su tripa abultada, con el brillo añadido al suyo natural y con la inminente llegada de nuestro retoño, me hacía superar cualquier mal en mi camino.

Había dejado de empuñar una espada. Ya no me representaba. Mi futuro se vestía de elegante alegría, amor y felicidad…

…sabía que era una provocación, una bravuconada de un niño rico aburrido. Podía haber vivido con el honor dañado junto a ella y sin embargo… Pensó mientras el tejido orgánico que formaba las paredes de su corazón era atravesado por el acero helado de la espada toledana. Un germen implacable y mortal. Su cuerpo lo rechazaba, pero no era suficiente. La oscuridad, en forma de océano desbordante, diluyó su vida hasta hacerla desaparecer.

El duelo acabó en su contra y el ganador sonrió satisfecho con su hazaña.

Pocos días después, una mano temblorosa también usaba el preciado metal para dibujar, entre lágrimas, una cruz en la piedra. Otra señal para la misericordia.

Fuera de servicio

Tenemos el caserío rodeado. Gracias a un pequeño trozo de helecho, abundante en este monte guipuzcoano, ha sido posible acotar la búsqueda. En realidad, fue la coincidencia del rastro vegetal en dos de los lugares donde desaparecieron los niños, lo que activó los radares de la científica.

            La estructura de la casa está muy deteriorada. Se nota el paso del tiempo. La densa vegetación envuelve las piedras de sus muros y da la impresión de engullirla poco a poco. Un acceso casi invisible nos ha facilitado, por decirlo de alguna manera, la llegada desde una carretera secundaria bastante alejada.

            Empieza la operación. Entro la tercera por la puerta principal. Otros tres agentes se introducen por la puerta de atrás. En breves instantes tenemos asegurada la primera planta. José, el cargo al mando, sube con dos compañeros por las escaleras para inspeccionar el piso de arriba mientras los demás buscamos algún acceso a una estancia oculta.

            El interior se encuentra igual de destartalado que la parte externa y se aprecian indicios de una ocupación rudimentaria.

            Hace un frío exagerado que contrasta de manera inusual con el cielo despejado y la temperatura agradable del exterior.

            —¡Por aquí!

            Nos acercamos nerviosos hasta el lugar del hallazgo. Una pequeña puerta detrás de la nevera indica que existe ese sitio oscuro, presente en nuestra imaginación desde el comienzo de los desgarradores sucesos, en donde tememos que han acabado los pobres críos. Toda la comunidad se encuentra impactada hasta extremos impensables debido al terror que se ha instalado a nuestro alrededor.

            La solución está delante de nosotros.

            De una patada potente un agente revienta la puerta. Entramos con nuestras armas y linternas dispuestos a terminar con esta locura. Varios escalones destartalados nos llevan a una estancia oscura y húmeda repleta de útiles para la labranza. Predomina la roña que envuelve amasijos de hierros preparados para trabajar la tierra y que representan distintas épocas. Algunas piezas parecen tener cientos de años. La luz solar se cuela por las grietas de las paredes en su parte alta, ya que poseen un gran porcentaje de su superficie por debajo del suelo. Se nota el deterioro de años sin ningún tipo de mantenimiento.

            Inspeccionamos la estancia con las linternas. Es muy amplia y nos dispersamos un poco. Me parece ver algo en el suelo.

            —¡Hay un rastro de sangre por aquí!

            Avanzo con cuidado, siguiendo las manchas mientras mis compañeros se acercan desde sus posiciones.

            De entre dos trillos pesados sale un hombre enorme, como el de las descripciones, y me empuja contra unas maderas con mucha fuerza. Tiene el brazo izquierdo ensangrentado. El chaleco me ha parado casi todo el golpe, aunque el impacto repercute en mi columna y me caigo dolorida.

            —¡Quieto, Ertzaintza!

            Lo veo coger un azadón y alejarse de mí. Me reincorporo e inicio la persecución. Se escuchan gritos de alto y de dolor. Dos disparos terminan con el ruido. Me acerco y me encuentro una estampa horrorosa: uno de mis compañeros yace con el cuello reventado y al otro le cuelga el brazo izquierdo. El sospechoso está tumbado boca arriba con dos impactos de bala en el tórax.

            —¡Agente herido! —digo tras pulsar el botón de la radio— ¡Agente herido! ¡Solicito dos unidades médicas!

            Me acerco hasta mi compañero.

            —¡Igor, me oyes! ¡Igor! —Me mira y asiente lentamente— ¡Viene ya la ayuda!

            Cojo un trapo, lo sacudo y lo pongo en la herida de la garganta del otro agente. No sé dónde apretar ya que parece ahogarse.

            —¿Qué sucede aquí? —Llega el resto del equipo.

            —Estaba escondido. Nos ha cogido por sorpresa.

            José se pone encima de la bestia que ha hecho todo esto.

            —¡Aún respira! ¿Dónde están los niños? —Le propina un par de bofetadas al no obtener respuesta— ¡Dónde están los niños!

            —No… no he podido salvarlos.

            —¡Dónde están!

            —Me obligó. No podía soportarlo más.

            —¿Quién te ha ayudado?

            —Le he cortado la cabeza. Hay que quemarla al sol.

            —¿Qué dices?

            —No se pueden juntar las partes.

            —¡Dónde están los niños! —Empieza a perder la paciencia.

            —¡Tengo que acabarlo! —Nos vuelve a sorprender debido el arrebato de energía que le proporciona fuerzas extras con las que lanza hacia atrás al mando. Coge de nuevo el azadón y se incorpora ante nuestras miradas de asombro —¡Vais a morir si no lo termino!

            De un golpe aparta una de las pistolas que lo encañonan, pero el resto cumplen su cometido y lo acribillamos a disparos. Cae al suelo mientras fija su mirada en mí.

            —No lo entendéis… vais a… morir…

            Ahora estoy segura de que ha pronunciado sus últimas palabras.

            —Este tío es un zumbado. ¿Elena estás bien?

            Muevo la cabeza y asiento para dejarle claro a mi superior que no tengo nada roto y oculto el mal cuerpo que me ha provocado esta situación. Las miradas de mis compañeros me dicen que el sentimiento es mutuo.

            —Hay que parar esas hemorragias.

            Me quedo helada mientras busco una pieza que parece faltar en este tétrico puzle. Recuerdo que he seguido el rastro de sangre hasta encontrar al sospechoso. Este rastro no sé muy bien de dónde venía. El difunto tenía la herida en el brazo cuando lo descubrí por lo que se lo debía de haber hecho en otro lugar.

            Me dispongo a localizar de nuevo la manchas carmesís en un escenario muy alborotado por los acontecimientos. Hay muchos más charcos de sangre que antes. Me centro en las señales y al final descubro una vía desconocida.

            —¡Oficial, aquí hay algo!

            —¿Qué ocurre?

            Le enseño las gotas que se acaban delante de un armario de madera de roble.

            —Estaba herido cuando lo hemos encontrado, seguro que hay algo en ese armario.

            —Joder, a ver si llegan las ambulancias. ¡Raúl, Carlos, quedaos con los heridos!

            Tras recibir sus respectivas confirmaciones nos disponemos a inspeccionar el mueble. Lo abre mientras yo le cubro preparada para terminar con lo que salga de dentro. Demasiado estrés como para andar con miramientos.

            No sale nadie y suelto un soplido de alivio. He aguantado la respiración todo el rato. El interior parece estar vacío.

            —Elena, tranquila. Coge aire, no puedes disparar a todo lo que se mueva. Si se trata de uno de los niños…

            Lo miro algo preocupada e intento disimular el temblor de mis manos. Sostener el arma con fuerza me ayuda.

            Me vuelvo a quedar sin respiración al ver cómo un ser atrapa a José y lo mete en la oscuridad que llena unos instantes el interior del armario. Asustada enfoco las maderas del fondo y veo destellos de su arma y su linterna por algunas rendijas. Empujo las tablas, pero no ceden. ¿Cómo cojones ha conseguido atravesarlas sin dañarlas? Parece cosa de brujería barata en una película de bajo presupuesto.

            Tengo que rescatar a José. Localizo una robusta azada y cargo contra la barrera de madera. Con mucho esfuerzo consigo reventarla para descubrir una galería oscura en cuyo final se aprecia una tenue luz cálida.

            Mis compañeros están alejados de nuestra posición. No puedo esperar más. Entro con los nervios a flor de piel. Camino con rapidez pendiente de cualquier movimiento extraño por el suelo y las paredes. Temo disparar sin pensarlo. Ahora parece que es más importante hacerlo instintivamente que con cabeza. Todavía no entiendo cómo ha podido llevárselo delante de mis ojos. Ha sido en un puto pestañeo.

            La galería finaliza en una estancia iluminada por muchas velas. Es muy austera. Recuerda a una antigua bodega excavada en la montaña. Las paredes muestran un tratamiento rudimentario, pero efectivo. La mezcla de carne en proceso de putrefacción, orines y heces llena la estancia de un aroma repugnante.

Una muchacha se encuentra encima de José. Lleva una especie de camisón blanco transparente que desvela la ausencia de ropa interior. Está agachada y me da la espalda. Solo escucho sonidos guturales, como si se estuviera alimentando.

            No puedo pensar, parece una de las niñas, pero no estoy segura.

            —¡Quieta!

            Se gira hacia mí y me horroriza ver que su cabeza cuelga a un lado. Solo algunos cartílagos evitan que caiga al suelo.

            Mi compañero tiene el cuello desgarrado.

            Disparo cuatro veces contra la muchacha y le doy un par de balazos. Se mueve muy rápido. De dos saltos ágiles consigue cubrirse con una caja de madera llena de arena.

            Compruebo el estado de José y no le encuentro el pulso. Miro hacia una de las esquinas de la estancia y descubro la fuente del mal olor. Son los cuerpos de los seis críos desaparecidos en estado de putrefacción. Tienen dentelladas y los huesos sin carne en algunas zonas de su anatomía.

            Mi estómago no soporta tanta sobreestimulación y vomito todo su contenido.

            —¡Sal de ahí! —Encañono al monstruo. Veo que la caja está rota y entre las tablillas, astillas y la arena derramada hay un hacha cubierta de una sustancia oscura similar a la que mancha el atuendo de la muchacha.

            —Espera, no me hagas daño. —Su voz suena angelical, frágil.

            —¡Sal de ahí!

            Lo hace para mi disgusto. Parece estar nerviosa y asustada, además de llevar la cabeza colgando. La herida se hace un poco más pequeña sin llegar a cerrarse.

            —Él, me ha hecho esto. Me obliga a matar para que cumpla sus deseos.

            —¿Qué… demonios eres? —El tono suave de sus palabras me relaja bastante y el horror que debería sentir pierde mucho terreno.

            —Soy una caminante nocturna. Me llamo Eva. No quiero hacer daño a nadie. Necesito sangre para vivir.

            —Habéis matado a esos niños. —La ira me sobrecoge y mi dedo tira del gatillo con rabia.

            —No, —Consigue detenerme de repente. El ambiente, igual que yo, reacciona ante sus gestos y sonidos—, no me hagas daño. Puedo sobrevivir de animales. Vasile no me dejaba alimentarme de otra cosa. —Adelanta sus manos pálidas y sucias—. Ponme los grilletes. No quiero hacer daño a nadie más.

            La situación me sobrepasa. Noto una nebulosa en mis ojos. Sacudo la cabeza y le lanzo las esposas.

            —Póntelas por la espalda y date la vuelta.

            Me obedece y me calma un poco más saber que está esposada.

            —¿Qué vas a hacer conmigo? He hecho cosas horribles.

            —Tendrás que pagar por ellas.

            —Jamás he tenido una oportunidad de vivir mi vida. El yugo de los hombres siempre ha dominado mi destino. ¿Qué te hace pensar que voy a ser juzgada con dignidad por un juez que solo sabe de leyes humanas?

            —Eres una abominación. —Un sopor me invade. Demasiadas emociones—. Eran niños y están destrozados. ¿Te los has comido?

            —Me han convertido en un monstruo. Yo solo quiero sobrevivir. El mundo es muy duro. Tú, lo sabes bien.

            Me vienen imágenes del pasado en el que tuve que parar las intenciones de varios de mis compañeros; la mirada de superioridad de cualquier hombre con uniforme que me encontraba en el cuartel; el esfuerzo extra para demostrar mis aptitudes.

            —Vámonos. Camina.

            —Ese esfuerzo por llegar hasta aquí —Parece que lee mi mente— y siempre estarás bajo sus batutas.

            Se me acerca liviana rodeada de un aura mágico a pesar de su horrible estado. Me aparto para que continue hacia la galería. Es un ser imposible, algo creado para alimentar cuentos y leyendas aleccionadoras. El hecho de existir echa por tierra todas las leyes naturales y, sin embargo, existe. Camina justo delante de mí.

            De repente se para.

            —No lo van a entender. Nadie lo entiende.

            —Continúa.

            Se da la vuelta.

            —Es mejor que acabes conmigo y así dejaré de sufrir. O puedes aprovechar una oportunidad genuina.

            —¿Qué dices?

            —Te ofrezco una vida llena de gloria y fortuna. Ayúdame y te serviré el resto de tu existencia.

            —¿De qué me sirve un monstruo asesino?

            —Solo mataré lo que tú quieras que muera y soy muy fuerte para acabar con cualquier peligro que nos aceche.

            Me excita el hecho de recibir una propuesta tan sugerente. Empiezo a perder de vista a la bestia y a apreciar a la bella criatura excepcional que se ofrece a cumplir mis deseos. Pero significa ir contra la ley; hacer la vista gorda sobre hechos atroces; continuar un plan con tintes antinaturales.

            —¿Tienes miedo? —Descubro que no quiere salir de ahí. Es muy poderosa, pero no quiere exponerse. Debe ser la luz del Sol, ya que seguro que puede acabar con nosotros— ¿Es al Sol al que temes?

            —Me condenaron a caminar por la oscuridad. Podemos beneficiarnos mutuamente, preciosa.

            —¿Qué clase de trato tenías con el de ahí fuera? —Intento luchar contra el cansancio.

            —Era un cerdo degenerado. Me traía esos niños y me convertía en su ángel sexual. El fluido vital de estos pequeños me dan un vigor excepcional. —Un calor agradable y un hormigueo sanguíneo en mis genitales potencian esa imagen lujuriosa—. Pero también puedo alimentarme de otros seres y vivir con cierta plenitud.

            Baja un poco el nivel de radiación animal mientras mantiene mis sentidos expectantes. Me encandila demasiado. Empiezo a pensar que puedo sacar a José y decir a todos que se nos ha escapado.

            —Es fácil llegar a un compromiso mutuo. —Me tiene en la palma de su mano.

            —Hay que pensar cómo esconderte.

            Examino la caja con la arena y un brillo en el metal del hacha abandonada me recuerda la mirada de Vasile y sus últimas palabras. Estaba aterrorizado y no parecía ser el pervertido que me ha descrito la criatura. Nos decía que no lo soportaba más y que tenía que terminarlo. Lo habíamos interrumpido justo en el momento en el que había cortado el cuello de la muchacha. Era un esclavo, un siervo de este ser malvado.

            Consigo desvanecer la niebla que nublaba mi mirada y me acerco a la caja. Eva hace un gesto y la reconstruye astilla por astilla. Entiendo que algo parecido ha utilizado cuando se ha llevado a José. Se me parte el alma a recordar que está muerto. Levanto el hacha y me encaro al monstruo.

            —Eres una mentirosa. Te sirves de nosotros para conseguir tus fines. Hoy no vas a jugar con nadie más.

            —No, por favor. —La galería está a su espalda. Se gira indecisa—. No, no tengo por qué mentirte.

            —Me necesitas para salvarte y después a saber qué es lo que me harás. Quieres que llegue la noche y tu prioridad es ganar tiempo.

            Su rostro se vuelve monstruoso. Intenta quitarse las esposas sin conseguirlo. Debe estar muy debilitada debido a la herida en el cuello. Me mira enfadada y se lanza contra mi pistola sin miedo. Consigo pegarle un tiro en el trayecto, que no la para, y me incrusta contra la pared. Su cabeza lanza dentelladas contra mi cuerpo y noto sus colmillos en mi antebrazo derecho. Pierdo el arma.

            —Te equivocas mortal, la noche siempre llega. La oscuridad no responde ante nadie.

            Con las dos piernas consigo quitármela de encima y ruedo a un lado mientras sujeto con las dos manos el hacha. Vuelve a atacar y yo le intento incrustar el filo en su cuerpo. Me esquiva. Noto que se vuelve un poco más lenta y el líquido ponzoñoso de su cuerpo se vierte por la herida a borbotones. Aprovecho para atacar y de un fuerte golpe consigo desequilibrarla. Cae de rodillas a poca distancia de mi posición y no lo pienso más: la decapito con todas mis fuerzas.

            El ambiente se libera de una carga que lo controlaba y lo oprimía. Escucho cómo mi corazón martillea mi cabeza tras el esfuerzo. Mis piernas no me sostienen y me arrodillo con el arma todavía en las manos.

            Cierro los ojos mientras respiro profundamente. Una imagen de Eva, levitando enfrente de mí, me colapsa la mente y consigue alterarme de nuevo. Todavía queda una conexión con ella, esto no ha terminado.

            Levanto el cuerpo y me lo pongo en el hombro. Es más ligero de lo que pensaba. Agarro la cabeza y salgo por la galería ante la mirada atónita de los compañeros. No entienden nada. Para ellos han pasado treinta segundos desde que nos adentramos en el armario. Sin hacerles mucho caso subo el cadáver al exterior del caserío y lo expongo al Sol. Reacciona incrementando la temperatura de la piel. Me fijo en las paredes de la casa y encuentro lo que preveía encontrar: un bidón de gasolina. Vasile lo había preparado. Derramo el contenido sobre el cuerpo y entra en combustión al instante.

            En menos de dos minutos solo queda el rastro del fuego sobre el terreno. Da la impresión de que estaba vacía por dentro. Las sirenas de las ambulancias aumentan poco a poco su intensidad mientras llegan al caserío lo más rápido que pueden. Me siento en el suelo e intento darle sentido a todo lo que he vivido. Sé que he obrado bien y a pesar de ello sigo asustada. Solo pensar en que haya más seres como Eva me hiela el alma.

Audio relato: Causa un fuerte oleaje

Os presento el relato de fantasía celta, ambientado en el pueblo costero de Santoña, Causa un fuerte oleaje ahora locutado por Juan Carlos Albarracín en su proyecto personal Locuciones Hablando Claro.

Se trata de un audio de 46 minutos en el que podréis disfrutar de la historia de una manera diferente.

Viejos dioses, viejas aventuras y acción a raudales.

Audio relato: Causa un fuerte oleaje. Autor: Jorge García Garrido. Locutor: Juan Carlos Albarracín. ©Jorge García Garrido.

Si quieres recibir avisos sobre nuevas locuciones, nuevos relatos o noticias sobre mis libros puedes suscribirte y además, recibirás un libro gratis en formato pdf o epub.

Causa un fuerte oleaje

Cojo de la cocina el hacha de cortar carne y me dirijo a la habitación donde juega mi nieta para acabar de una vez por todas con esta tortura. El metal frío intenta compensar el calor que ejerce mi mano sobre el mango. Demasiada tensión acumulada durante más de sesenta años.

Solo espero que el arma cumpla su cometido.

Saúl, mi hijo, me ve cruzar la sala. Ni siquiera se inmuta. Está ensimismado en las distracciones que lo bombardean desde el televisor. Mercedes, su mujer, ordena este hogar que han construido y del que parece ser responsable. Como lo hacía mi esposa… Taranis la tenga en su gloria.

En el dormitorio, se escucha cómo la niña juega con su último videojuego. Me cuesta mucho abrir la puerta. Alguien presiente mis intenciones. Con un empujón derribo todas las barreras.

—¡No! ¡Abuelo!

El grito de la pequeña coincide con la hoja surcando el aire.

Un fuerte dolor en el hombro me avisa del golpe fallido y del esfuerzo realizado para no incrustar el hacha en mi pierna. La molestia no se irá en varias semanas.

La niña ha desaparecido, arrastrada a esa maldita tableta para cumplir su voluntad. La voluntad de un ser poderoso que acecha en las sombras. Muchas veces he pensado que todo esto no es más que un divertimento para hacer más llevadera su existencia eterna.

Hoy, los gritos artificiales de mi pequeño ángel me han superado. Tengo que destrozar esa tableta; pero mis dos hachazos solo la deterioran, sin terminar de desconectarla.

—¡¿Qué haces, papá?! ¡Estás loco! —Me agarra de los brazos para detener mi rabia. Consigue desarmarme, ya que me vence la desesperación.

—¡Te levantas del sofá para esto!

—¡Qué hostias dices! ¿Dónde está Julia? —El temor parece bombear sangre por su cuerpo y lo saca del letargo en el que se ha acomodado—. ¡Julia! —Mira debajo del escritorio y de la cama sin encontrar nada. También nota la extraña sensación de que algo sobrenatural ha ocurrido. Sin embargo, hay muchas explicaciones posibles que descartar aún.

—Es inútil que busques.

—No digas tonterías.

Saúl me ignora y abandona la estancia para explorar exhaustivamente por toda la casa. Alterado, pide de malas maneras a su mujer que lo ayude.

Cuando la voz de Manannán me ha despertado de la siesta, pensaba que seguía soñando con aquel suceso. Esa pesadilla recurrente no me permite olvidar ni mi deuda ni mis trampas para no pagarla. Lo que me reclama es demasiado grande. Aprovecha mis sueños para fiscalizar mis acciones desde hace años. Pide lo que es suyo y está en mi poder; soy incapaz de desprenderme de ello.

Una estúpida serie rompe el silencio del salón. Me siento en una de las sillas de la mesa. La madera se clava en mis huesos resentidos y temblorosos. No me quedan fuerzas para hacer lo que debo hacer. Si pudiera confiar en mi hijo…

—¿Se puede saber dónde está Julia?

—Él… se la ha llevado.

—¿Quién? —pregunta mi nuera, sorprendida.

La tableta emite fogonazos sobre el escritorio. Suena algo entrecortado. No debería haberla roto. Me miran mientras atravieso la puerta y recojo el dispositivo electrónico. Lo observo. Un trozo de vidrio cae al suelo.

—¿Qué hacía la niña? —pregunto ante la necesidad de darle la vuelta a este momento.

—Jugaba a un juego de piratas.

—Joder, ¿de dónde lo ha sacado? —Sé que debe instalarse y la pequeña, con once años, no ha podido hacerlo.

—¡Qué más da eso!

—¡Es muy importante, todo es importante!

—¡Te estás volviendo loco!

—¡¿Quién ha instalado este juego?!

—¡Me vas a decir dónde está Julia!

—¡Callad los dos! —Mercedes me quita la tableta y pone el volumen a tope.

Solo se oyen interferencias.

—¡Papá! —resuena en el salón—. ¡Abuelo! ¡Mamá!

—¿Dónde estás, hija? —su madre grita con la voz quebrada.

—Me hace daño…

Un grito aterrador rompe la comunicación y nos hiela la sangre.

—¡Hija! ¡Julia! —No recibe respuesta.

—¡¿Quién ha instalado este juego?!

—¡Joder, papá! Lo hice yo la semana pasada. Ella me lo pidió y primero comprobé que no era nada malo.

—¿Había soñado con el juego?

—No creo. Lo tendría alguna amiga. Pero ¿qué pasa con ella? ¿Dónde se ha metido?

Ambos me miran asustados, temblorosos. Quieren saber qué ocurre. Llevo décadas ocultando la verdad para que no les salpique, a pesar de que es imposible que algo así no haya condicionado nuestras vidas.

¿Cómo explicarles que todo lo que han considerado una realidad indiscutible desde que tienen consciencia de sí mismos no es cierto? Resulta demasiado traumático tanto para beatos ortodoxos como para agnósticos convencidos. Las creencias que me implantaron con tesón en mi niñez sobre el origen de la humanidad y su lugar en el mundo cayeron en un pozo de falsedad después de aquella inocente excursión durante el verano de mi mayoría de edad.

Mis dos mejores amigos y yo navegábamos en paralelo a la costa, a poca distancia de ella, desde el embarcadero de Santoña hasta el Faro del Caballo con la intención de hacer submarinismo esa preciosa mañana de agosto. Los reflejos solares sobre el mar inquieto nos obligaban a entrecerrar los párpados, fieles guardianes de unas retinas carentes de protección artificial. Solo Juan, el dueño del velero, se había acordado de coger las gafas de sol. El cansancio por la interminable noche anterior agudizaba el sopor que producía el bamboleo constante del agua y la temperatura veraniega.

Enseguida quedamos expuestos al Fuerte de San Carlos, cuyos ojos vigilantes se mimetizaban con la roca, desprovistos en la actualidad de su carácter ofensivo. Seguimos avanzando mientras admirábamos las calas que ofrecía el terreno montañoso en su afán por parar un oleaje perpetuo. Al cabo de unos minutos, estábamos frente a la plataforma que sostenía el faro.

Fantaseábamos con la idea de hallar un tesoro, sin saber diferenciar con certeza lo que era valioso de lo que llevaba pocos años en el fondo marino. Se rumoreaba que un viejo pescador había encontrado por allí una espada celta en perfectas condiciones. Costaba creerlo, escondida entre los sedimentos durante siglos; sin embargo, eso alimentaba nuestras ganas de aventuras.

El agua fría se soportaba sin usar indumentaria especial. El bañador era suficiente. Nos sumergimos con unas gafas de buceo para poder deleitarnos con la amplia diversidad de especies propias de esa zona tranquila.

Llegamos con bastante rapidez a las rocas más profundas, a veinte metros de la superficie, ya que llevábamos todo el mes poniendo a prueba nuestros pulmones con descensos en apnea cada vez más prolongados. Espanté varios cangrejos de tamaño considerable y escarbé bajo varias piedras, en busca de algo que se hubiera quedado retenido en sus grietas a lo largo del tiempo.

Alguien me agarró del hombro y me dio un susto de muerte. Se trataba de Juan. Sin saber qué pretendía, lo seguí hasta una roca con una curiosa forma casi cúbica semienterrada a veinte metros de nuestra posición. Me animó a ayudarlo a levantarla.

Gastamos todo nuestro aguante sin conseguirlo.

Decidimos hacerlo entre los tres y volvimos a sumergirnos. Fue difícil localizarla de nuevo, pero al final dimos con ella. Resbalaba mucho, no había manera de agarrarla, por lo que parecía imposible moverla, hasta que encontré un hueco por donde introducir cuatro dedos de mi mano derecha. Una corriente eléctrica me recorrió el brazo, calentándome la sangre, y mis venas brillaron debajo de la piel. Todo mi sistema vascular quedó al descubierto. Resplandecía especialmente el corazón, que bombeaba luz. Asustado y sin poder separar el brazo de la roca, tiré hacia arriba, y esta cedió unos diez centímetros. Entonces se activó un mecanismo que hundió parte del suelo arenoso y creó una corriente que nos arrastró a un pasadizo oscuro.

El camino nos resultó confuso. Nos pegábamos contra las paredes de piedra mientras el aire abandonaba nuestros pulmones como si pronosticara nuestro aterrador e inminente final. Los bañadores se rasgaron y desaparecieron entre el barullo.

Nos ahogábamos en la plenitud de la vida. Aquel maravilloso verano se iba a convertir en la última huella que dejábamos en los pocos que nos conocían.

No podíamos gritar de impotencia y rabia sin aire que expulsar en un agujero perdido, olvidado, en el mejor de los casos, por habitantes ancestrales.

La corriente cambió de sentido y nos hizo ascender por el tubo rocoso, propulsándonos al interior de una enorme cueva. La luz no llegaba hasta ese lugar. Solo veíamos lo que iluminaba mi flujo sanguíneo. Asombrados, agradecimos esa insólita capacidad de mi cuerpo.

Todavía notábamos la adrenalina cuando recobramos el aliento en dirección a una orilla cercana, donde abandonar el control del agua. Fue muy terapéutico sentir el efecto de la gravedad en su plenitud.

Tenía las venas hinchadas, pero no percibía un dolor profundo. Se asemejaba al hormigueo de cuando se obstruía la circulación en una de mis extremidades. A medida que se calmaba, disminuía la intensidad de la luz.

Pronto nos quedaríamos a oscuras.

Caminamos por las penumbras hasta descubrir una estructura artificial en una zona bastante alejada de la orilla. Parecía la entrada a un lugar de culto. Delante de ella, formaban un semicírculo seis piedras como la que habíamos levantado en el fondo marino. Nerviosos, las rebasamos. Una congestión me invadió, alimentando el efecto luminoso que había adquirido. Hasta los capilares de los ojos iluminaban el escenario. Temimos por mi salud, pero debíamos seguir adelante para encontrar la salida.

Llegamos a una estancia muy amplia alumbrada por el fluido interno de algas, musgos y líquenes. A pesar de ello, dominaba la oscuridad. En el lado opuesto al que nos encontrábamos, había una estatua sentada en un trono situado sobre un altar a tres metros de altura. La flora brillante la rodeaba.

No tardamos en darnos cuenta del peligro que nos acechaba. Numerosos cadáveres se apilaban en los costados de esta segunda cueva, junto a impresionantes espadas y escudos. No se veían vestimentas ni protecciones corporales, pero quedaba claro que se trataba de restos muy antiguos. Debían llevar siglos sepultados. Las paredes llenas de símbolos extraños permanecían como testigos de su fatal desenlace.

La luz se intensificó por donde estaba el trono. No veíamos la fuente, ya que habíamos llegado hasta su parte inferior, pero avivó un poco nuestras esperanzas de salir pronto de esa tumba.

Un ser de más de dos metros saltó desde el trono. Al parecer, no era una estatua. También proyectaba luz, una luz muy potente de color rojo. Solo vestía un taparrabos que apenas ocultaba sus atributos. Con su mano derecha empuñaba una espada espectacular en la que se reflejaban todos los matices lumínicos que había a su alrededor, dándole un aspecto bellísimo.

—Hacía tiempo que no recibía ninguna visita. —Su voz hacía vibrar las rocas.

Los tres nos quedamos helados.

—¿Qué dice? —preguntó Juan.

Yo podía entenderlo, pero los demás no.

—¿De dónde venís y qué me ofrecéis?

—Venimos de Santoña, nos ha arrastrado la corriente.

Miré a mis compañeros sin saber qué decirles. A mí sí me entendían.

—¿Qué ha preguntado? —Alfon se empezaba a derrumbar.

—Espera —intenté calmarlo—, déjame hablar.

El ser se puso en cuclillas, apoyándose en la enorme espada. Pese a estar agachado, seguía superándome en altura.

—Habéis llegado donde pocos hombres llegan y muchos menos salen con vida. Decidme qué queréis. ¿Fortuna? ¿Gloria?

—Solo queremos irnos de aquí. Estábamos bañándonos y hemos sido arrastrados…

—Tu corazón me dice que eres más ambicioso. Muestras el talento de Taranis. ¿Él te ha mandado?

—Te equivocas, no conozco a nadie…

—¿Cómo te atreves a contradecirme? Veo que hay mezcla humana en tu sangre.

Las caras de mis amigos eran un poema y la mía debía trasmitir lo mismo, ya que cuando los miré se pusieron más nerviosos.

—No pretendemos causarte ningún problema, solo deseamos regresar a nuestro velero.

—Estáis en un lugar prohibido. Jamás saldréis de aquí si no sois capaces de vencerme o darme algo que me interese. Decidme, ¿qué tenéis de valor?

Se levantó y caminó a nuestro alrededor. Su enorme constitución, fibrosa y brillante, nos amedrentaba. Alfon no dejaba de mirarle la entrepierna y, como acto reflejo, se tapó el pene, avergonzado.

—Somos muy jóvenes todavía, no tenemos nada que ofrecer. —Hubo un cambio en mi interior—. ¿Y quién eres tú para exigirnos una ofrenda?

—¡Quién soy! —Se notaba el enfado en sus palabras—. Insolente ladrón.

—No somos ladrones.

—¡Sois unos mentirosos! ¡Escoria humana! Puedo aplastarte bajo el peso de un océano con mover un dedo.

—Entonces, ¿cómo pretendes que te derrotemos?

—Oye, no lo enfades, tío. —Juan se mostraba igual de asustado que Alfon.

—Habéis perdido la fe, la esperanza… en esta extraña era. La falta de conocimiento será vuestra perdición.

—Pero no es culpa nuestra. —Parecía tener el ego muy dañado—. Dime quién eres, necesito entender…

—Palabras vacías. Habéis traspasado el límite, preparaos para la lucha.

Se puso a diez metros de nosotros.

—¿Qué pasa? —Me pedían respuestas alentadoras que no podía proporcionar.

—Debemos luchar contra él para salir de aquí.

—¡Estás loco! ¡No sabemos luchar!

—No hay otra opción.

Me acerqué a un cadáver y cogí su espada y su escudo. Me sorprendió lo ligeros que eran. Mis amigos hicieron lo mismo, pero con más dificultad.

—Ataquemos los tres a la vez, por separado no tendremos ninguna posibilidad —dijo Juan, dispuesto a presentar batalla.

—Yo no sé…

—Tío, debemos permanecer los tres unidos —corté a Alfon para no darle tiempo a pensar demasiado. Tenía la mirada perdida y lo encaré hasta que volvió con nosotros.

Nos aproximamos a nuestro adversario con muchas dudas, pero convencidos de aprovechar esta segunda oportunidad que se nos brindaba. No habíamos muerto ahogados, solo nos quedaba avanzar hacia la salida.

Alfon se abalanzó sobre el gigante, que se lo quitó de encima con un quiebro ágil mientras rechazaba nuestras hojas metálicas. Con una patada, mandó a Juan tres metros hacia atrás. Yo lo enfilé con acierto, pegando con fuerza sobre su espada. Me devolvió varios golpes. Pude pararlos con el escudo y el arma. Casi me la arrebató en el último ataque. Me permitió recobrar el aliento.

—¿Qué os enseñan en vuestra tierra? ¡Vas a conocer a tu creador!

Una roca le dio en la cabeza, frustrando sus intenciones. Alfon se la había tirado con toda su rabia. En el lugar de impacto apareció una herida brillante. Cabreado, se dirigió a mi amigo. De un mandoble, le cercenó el antebrazo derecho. Lo agarró del cuello con una mano y lo lanzó por los aires. Se estrelló contra la pared de debajo del trono y acabó inconsciente.

—¡Maldito monstruo! —Juan atacó, incapaz de asimilar lo que ocurría en ese sitio lúgubre y terrorífico.

El arrebato de locura duró hasta que se vio en el suelo con el pie izquierdo amputado. Por lo menos, distrajo su atención y a mí me dio tiempo a socorrer al pobre Alfon. Conseguí hacerle un torniquete en el brazo con varias algas secas que encontré a su lado. Justo en ese momento oí el grito por la segunda amputación. Esa bestia se disponía a rematar a su adversario.

—¡Quieto! —Una insólita energía me impulsó a seguir la disputa a pesar de la clara derrota.

Salté, dispuesto a destrozar su cabeza con mi arma. Era pura electricidad.

Me agarró del cuello y me alzó como si fuera un muñeco de trapo.

—Qué cruel el destino que os manda aquí con las manos vacías.

La presión y la falta de oxígeno me impedían pensar y la imagen de la pierna ensangrentada de mi compañero no ayudaba. ¿Qué habíamos hecho con nuestra vida? Siempre me había imaginado formando un hogar.

Entonces lo vi claro.

—¡Espera, para! ¡Tengo algo que ofrecerte! —Sonaba como un gruñido desesperado, pero su gesto de aflojar mi garganta me dio a entender que la soledad era más poderosa que mi agresor. Este pedía de la peor manera posible algo de atención.

—¡Ordena tus ideas, mortal! —Se notaba interés en sus palabras, que retumbaban en las rocas.

—Te ofrezco a uno de mis descendientes.

Salir de allí me parecía lo más importante. Mi futuro podía esperar.

Me soltó y caí sobre el duro suelo.

—Has encontrado algo con lo que complacerme.

Sin hacerle mucho caso, apliqué otro torniquete en la pierna de Juan, que permanecía estupefacto.

—¿Por qué gastas energías en esas ratas?

—¿Quién eres tú? —pregunté, enfadado por tanta prepotencia.

—El dueño de todo lo que te rodea. Señor del mar y de los océanos. Manannán me llaman los de tu linaje. Disfrutarás de una vida llena de bendiciones a cambio de entregarme a uno de tus descendientes.

—Permite que nos vayamos y lo recibirás. —Jamás he tenido tanto miedo como en aquel instante.

—¡Así será! ¡Marchaos, pero dejad mis trofeos, me pertenecen! —contestó después de unos segundos que me parecieron eternos.

Tuvimos que resignarnos a abandonar los miembros amputados en esa maldita cueva. Aparecimos flotando junto al velero, sin saber cómo habíamos llegado hasta allí. Nos invadió la euforia por continuar vivos a pesar de los pesares. Todos habíamos perdido algo muy importante.

—Voy a llamar a la policía.

—¿No me has escuchado? No podrán hacer nada.

—Te estás volviendo loco, papá.

—¿Acaso crees que hemos vivido así por capricho mío?

—¡Ahora intentas justificarte! Esa vida que le diste a mamá…

—Tu madre lo sabía y quiso quedarse.

—Y a mí, me obligaste a desaparecer.

—¡Tú te fuiste!

—¡Me moría metido siempre en este sitio!

—Nunca has creído una palabra de lo que te he dicho. Tuve que seguirte por el mundo para protegerte.

—¿A qué te refieres?

—Tus fumadas en Ámsterdam —si esto salta por los aires, no dejaré títere con cabeza—, las fiestas en Ibiza, esos festivales americanos y tu estancia en Brasil. Me alegré de que al final te enamorases de Mercedes y pensaras en los demás en vez de en ti mismo.

—¿Cómo sabes eso?

—¿Quién crees que te salvó después de que te quitaran todo y te abandonasen medio muerto en esa playa? —Fue el motivo de que sentara la cabeza antes de conocer a Mercedes. De haberlo imaginado, lo hubiese provocado yo muchos años atrás—. Doy gracias a Taranis a diario porque no te deshiciste de tu amuleto.

—¿Qué cojones dices? —Saúl se agarra instintivamente del collar que le regaló su madre—. Si no te movías del sofá. Mamá me lo contaba…

Se da cuenta de que su madre pudo haberle mentido durante mucho tiempo. Enfadado, coge el móvil y llama a la policía.

Mi nuera me mira con lágrimas en los ojos. Me gustaría calmarla mediante palabras esperanzadoras, pero no se me ocurre nada. Le acaricio el brazo para que sepa que me duele igual que a ella. Se muestra desconcertada ante la absurda situación en la que solo hay una cosa clara: su niña, la razón de su vida, ha desaparecido.

En mis manos tengo la tableta machacada por mi impotencia. Al parecer, me ha ganado la jugada. Me lo imagino en su trono, divirtiéndose siempre a mi costa.

Maldito bastardo desubicado.

Las nuevas tecnologías han roto las barreras que imponía el mundo real. Esa necesidad de llevar la contraria a nuestro creador e intentar imitarlo añadiendo artificios a la vida cotidiana ha tenido consecuencias. Volar, desplazarse a grandes velocidades, conquistar el espacio y estar en muchos sitios a la vez. Con estos artilugios y las videoconferencias, recreamos el milagro de la bilocación, incluso lo superamos.

Después de nuestra fatídica excursión, mis dos amigos y yo nos dedicamos a estudiar la historia y la mitología celta. Gracias a los textos de clérigos irlandeses, me sumergí en su cultura. Descubrí un enclave justo aquí, en Santoña. Esta tierra está bajo la protección de Taranis, el dios del trueno, y se trata de un lugar prohibido para cualquier otro poder. Hasta la llegada de la era digital. Seguro que ese malnacido de Manannán la ha aprovechado.

El escenario en el que nos encontramos es inédito. No hay información sobre el tema. Tengo aceite de arce para luchar contra él; untándolo en armas antiguas, puede ser letal para los humanos y detener a los inmortales. Con los conjuros y amuletos no sé qué hacer. Siento que escribo páginas nuevas de la historia.

Mandé a varios empleados a que buscasen la cueva, pero había desaparecido. Hubo temblores horas después del suceso de aquel verano. Parte del fondo marino cambió por completo.

Estoy demasiado cansado para pensar en una solución.

La policía ha llegado. Peinan la zona. Cuando Saúl conversa con el agente al cargo, obvia el momento en el que yo entré en la habitación con el hacha en la mano.

Salgo al jardín, necesito respirar aire fresco.

Se me acercan.

—Señor Ansón, ¿hay alguien que esté en desacuerdo con sus negocios?

De sobra es conocido el emporio Ansón en toda la comarca. Un secuestro por parte de algún empleado descontento es una de las posibles causas de la desaparición.

—No. —Miro a mi hijo y trato de que dé crédito a mis palabras—. Esto no lo ha hecho nadie que haya trabajado conmigo.

—¿Se le ocurre quién ha podido ser? ¿Alguien de la competencia?

—Mi nieta se ha desvanecido delante de mis ojos. Nadie es capaz de hacer eso.

—¿Y qué piensa que ha ocurrido? —pregunta con tono condescendiente tras varios segundos estudiándome.

—Ha sido un ser muy poderoso. —Cojo aire—. Manannán.

—Papá, no sigas con eso.

—¡Es la verdad!

—¡No, son tus locuras! No quiero que pierdan el tiempo en chorradas.

—Hola, Miguel. —Juan aparece por detrás de nosotros.

Los años han hecho mella en su rostro al igual que en el mío. Gracias a una prótesis y una muleta, se mueve con gran agilidad.

—¡Juan! —No puedo contener las lágrimas al verlo y lo abrazo con ganas.

—Tranquilo, daremos con ella.

—Se la ha llevado. —Mi cabeza niega esa frase de esperanza.

—Agente, permítame que hable a solas con Miguel.

—Claro, comisario.

Nos alejamos de los demás.

—Lo he visto en la habitación de Julia. No he llegado a tiempo.

—Cuando fue a por tu hijo, descubrimos que no podía presentarse aquí por las buenas.

—Ha usado otro de sus trucos. Esta vez, ha sido la tableta en la que jugaba mi… —Los ojos se me llenan de angustia salada y la garganta ahoga cualquier sonido que pretenda salir por mi boca.

—Tiene que estar en el mar. Aprovéchate de su orgullo y arrogancia.

—¿A qué te refieres?

—Ve a plantarle cara, seguro que no rehúye un duelo. Además, querrá restregártelo.

Juan me da un revólver envuelto en una tela de cuero.

—Gracias. —Es mejor que un arco y unas flechas.

—No tienes por qué darlas. —Me debe la vida y siempre hemos tenido el presentimiento de que algo así iba a suceder—. Cúbrela para que no se moje o quedará inutilizada. He llamado a Alfon para que te prepare el fueraborda.

—Joder, no sé dónde encontrarlo.

—Cuéntame qué ha pasado y lo solucionaremos. Recuerda toda nuestra investigación.

—Llevo años estudiándola. Me tiene obsesionado, pero no hay nada que lo relacione.

—Empieza.

—Estaba en la siesta y escuché su voz en el cuarto de Julia… —Veo clara la estrategia de ese maldito hechicero—. Eso es: lo ha hecho a través del juego, de la tableta.

Vuelvo a concentrarme en el dispositivo destrozado. Juan me dice algo que no oigo. Mi mayor preocupación ahora es poner en marcha el videojuego que entretenía tanto a Julia.

—Necesito tu ayuda.

Los ojos de Juan muestran miedo. Evita mi mirada.

—No… no puedo acompañarte.

—Tranquilo. Has hecho mucho por mí. —Intento aligerar la carga que provoca su llanto contenido. Teme más haberme decepcionado que enfrentarse con ese diablo.

Mi hijo se va con los agentes a inspeccionar la finca. Mercedes los sigue. Sé que no debo contárselo a Saúl; si me creyera, correría muchísimo peligro en el rescate.

—¡Mercedes, espera! —Se detiene y mira indecisa en la dirección por la que se alejan su marido y la policía—. Espera, ayúdame. —Me acerco deprisa—. Esto está roto, pero necesito ver a qué jugaba la niña.

—No sé…

Noto cómo pesa en ella mi actitud durante esos años de convivencia.

—Eres la única que me puede ayudar a rescatarla. Sé dónde está.

—Díselo a la policía. —Su cara se ha iluminado con la luz que da una mínima esperanza en medio de la desesperación.

—No me van a hacer caso. No lo entienden.

—Nadie te entiende. —Desaparece el brillo.

—Déjame que te lo demuestre. —Se dispone a seguir a los demás—. Por favor, Mercedes, te lo suplico.

Vuelve a mirarme y parece que ve sinceridad en el rostro de un viejo loco, déspota y cascarrabias. He conseguido captar su atención.

—Debemos ver a qué jugaba.

—Lo has destrozado.

—Ya, pero ¿no se puede recuperar?

—Sí. —Tarda tan solo unos segundos en hallar la solución al primer problema. Me alegro de contar con ella. Mi hijo no es tan resolutivo—. Tenemos otra, instalaremos el perfil en esa.

Corremos a la vivienda y bajamos al sótano para liberar la tableta de su actual embalaje.

La instalación es ágil, a pesar de ser más vieja, debido a que la niña no ha almacenado muchos datos. El juego se llama Fuerte oleaje.

Al abrir la aplicación, gracias a la cámara y al gps, nos sumergimos en un entorno de realidad aumentada: estamos en la época de los piratas. Vemos otros personajes y nuestras propias imágenes se suman a la escena. Me recuerda a varias aventuras gráficas que aparecieron en los años ochenta.

—Muy bien, pero no sirve para nada. —Mercedes se enfada por hacerla perder el tiempo.

Me acerco a un personaje no jugable que hay al lado de unas estanterías. Parece buscar algo.

—Hay que encontrar la pócima —dice.

Nos quedamos pensativos.

—Espera.

Mercedes sostiene la tableta mientras yo cojo un frasco de madera en el que he guardado aceite de arce durante décadas.

—Ahora puedo ir a la isla de Maclir. Debo apresurarme para librar el fuerte oleaje.

El tipo extraño sale de la estancia y el juego nos indica que vayamos tras él. Me sorprende que me dé pistas de cómo actuar contra el villano de turno.

Toda la casa se ambienta del mismo modo a través de la óptica de la cámara, creando una inmersión completa en la historia. El exterior no se queda atrás: árboles, hierba, vegetación, caminos y senderos toman un aspecto pixelado.

Desde el mirador, el mar se convierte en una nube de puntos luminosos que simulan el caos de su movimiento y muestran lo que buscamos. Impresionados ante tal despliegue de tecnología y sin saber distinguir qué es real, qué es artificial y qué es pura magia, observamos el islote que se emplaza a unos cientos de metros, delante de La Punta del Caballo. Nubes creadas con doscientos cincuenta y seis tonos de grises oscuros coronan el lugar fantasma.

—¿Esto te convence?

Los coches de la policía bloquean la salida al todoterreno, por lo que resulta imposible utilizarlo. Estoy solo, ya que mi nuera se ha apresurado a la parte trasera de la casa. Es muy importante que llegue a esa isla y no podré hacerlo sin ayuda. Esta vez, la puerta del país de las maravillas se abre desde el dispositivo electrónico, no sé si seré capaz de atravesarla por mis propios medios.

Mercedes aparece con su moto y me anima a subir. Me da un vuelco el corazón. Todavía no hemos quemado el último cartucho.

Dejamos atrás la búsqueda policial y nos dirigimos al puerto de Santoña. La luz vespertina toma posesión de los distintos parajes y nos apremia a acelerar nuestros planes para aprovecharla. El tiempo se nos acaba.

Callejeamos a toda velocidad por el casco urbano de Santoña, convencidos de nuestra misión, y enfilamos el paseo marítimo.

Alfon nos espera en su lancha, atracada en el puerto. Juan lo ha avisado para que la preparara. Nos abrazamos, ya que hacía meses que no nos veíamos, y noto la ausencia de su extremidad. Otro recordatorio más de mi promesa incumplida.

—¿Tiene combustible?

—Sí, para unas tres horas. Te he metido un bidón por si acaso. Poneos los chalecos.

—Os lo agradeceré toda mi vida.

—No sé, Miguel —las dudas emborronan su mente tanto como la mía—, no deberías entrar en su territorio de nuevo.

—¿Qué otra opción hay?

—Suerte, amigo —dice tras unos segundos buscando una solución milagrosa.

Nos despedimos como si fuera la última vez. Los momentos compartidos pesan en nuestro adiós más de lo que pensábamos. Mi estómago se encoge y la intensa congoja contenida desde la desaparición de la niña intenta liberarse.

—Apunta a mar abierto —indico a Mercedes.

Zarpamos con el motor al máximo de su potencia y en unos minutos nos acostumbramos a su ruido constante.

La aplicación continúa integrando el entorno en el juego de piratas. De repente, un veloz bergantín del siglo xv nos persigue, lanzándonos cañonazos. Las balas caen a nuestro alrededor. Una da en la goma de la embarcación y nos desvía.

—¡Esto es imposible! ¡Acércate más a la costa! —Mercedes alucina con el realismo del juego sin pararse a pensar en su significado mágico. Agradezco su determinación. Se gira y, cuando la pantalla muestra el Fuerte de San Carlos, sus defensas entran en combate para nuestro beneficio.

—¡Enfoca hacia la isla!

Nada más mover la tableta hacia allí, justo encima de donde nos sumergimos en nuestro primer contacto, los proyectiles desaparecen. Hemos dejado atrás los cañones, han perdido interés en nosotros.

—¡Estamos llegando!

Una pequeña playa de rocas parece ser el lugar perfecto para acceder al islote. La lancha se para en seco. Nos rodea la oscuridad, no hay nada más. El motor emite un ruido preocupante y lo apago.

—No podemos seguir. Hay que bajar a tierra.

—¿Qué tierra? Estamos en medio del mar.

—Déjame ver.

La playa se integra en la realidad aumentada con una perfección asombrosa. Reconozco las seis piedras cuadradas con símbolos celtas que forman media circunferencia.

—¡Julia!

Mercedes no puede contenerse al ver una versión de su hija que corre hacia el interior de la cueva.

—Espérame aquí y no dejes de enfocar a la isla.

Compruebo que llevo el revólver envuelto en un plástico y la botella con el aceite. Salto de la lancha y me hundo en el agua. Enseguida salgo a flote gracias al chaleco.

—¡Indícame por dónde tengo que ir!

—¡Nada recto! ¡Ahora un poco a la izquierda! —Aunque lo que hacemos es una locura, ha visto a su hija entrar en la cueva fantasma y no necesita más para seguir adelante.

Me cuesta desplazarme debido a la resistencia del salvavidas. La imagen de mi nieta me renueva las fuerzas y me da ese empuje que he ido perdiendo con los años. Miro hacia atrás y mi nuera me indica con la mano que nade recto.

Tras avanzar treinta metros, mis venas se inflaman. La piel me quema con el roce de la ropa. Me deshago de lo que llevo encima hasta quedarme desnudo. Solo conservo el arma y la pócima. El ardor desaparece. Me doy cuenta de que debo de estar dentro del semicírculo de piedras. Ya no hay agua, me encuentro ante la guarida de Manannán.

Me giro hacia la pequeña bahía. Mercedes está encallada en las rocas, enfocándome con la tableta. La saludo para saber si me ve. Me responde. Cuando atravieso el conjunto de rocas mágicas, todo a mi alrededor parpadea, incluido el islote. No encuentro la pócima ni el arma. He perdido las únicas bazas que poseía contra esa cruel criatura.

Entro lo más rápido que me permiten mis pocas energías.

No ha cambiado desde la última vez que estuve. Voy con cautela y cojo una espada del suelo. Me maravillo con el trabajo artesano que requiere un arma como esa. En la anterior ocasión, no aprecié estos detalles, pero toda una vida de estudios orientados a afrontar este día me ha dado una perspectiva especial. Se adapta a mi mano a la perfección.

—¡Abuelo!

Julia se encuentra en un habitáculo con un camastro y varios objetos pensados para una estancia prolongada, todo de aspecto rústico.

—¡Julia, no tengas miedo! ¡Te sacaré de aquí!

No hay rejas ni puertas entre nosotros, pero un campo de fuerza infranqueable nos impide abrazarnos.

—¿A qué has venido? ¿A robarme? Al final tenía razón: no eres más que una rata ladrona.

El hechicero cae de las alturas justo detrás de mí.

—Vengo a llevármela.

—Es mía. Te recuerdo que debes cumplir tu promesa.

—¡Es injusto! ¡Vives en un mundo que nada tiene que ver con el mío! ¡No puedes juzgarme por unas leyes obsoletas!

—Aquí solo valen las leyes de los dioses.

—Me niego a complacer los oscuros deseos de un ser arrogante y…

—¿Y qué vas a hacer? Ella es mi futuro. Mi nueva profeta.

—Te aprovechaste de tres críos que cayeron en tu trampa. Hoy es distinto: te conozco, voy a acabar por fin con esto.

Me observa intrigado mientras me pongo en guardia.

—Mírate, estás viejo.

Sin pensarlo, me abalanzo contra el gigante para darle un golpe directo en el corazón. Lo esquiva sin problema. Recupero mi posición con una vuelta de trescientos sesenta grados en la que mi espada recorre el aire y perfora el hombro izquierdo de Manannán. Este se aparta un poco y ve cómo el líquido brillante brota de la herida.

Noto una energía renovada.

—Te vas a arrepentir de haber venido.

Me ataca con rabia. Desvío la trayectoria de su hoja e incluso me da tiempo a estrellar mi codo contra su cara. Lo empujo hacia atrás y me vuelvo a poner en guardia. Todas mis articulaciones se resienten ante el esfuerzo. El codo me arde. El nuevo vigor inunda un cuerpo muy dañado. Espero que sea suficiente para acabar con él.

—Me la voy a llevar, aunque tenga que matar a un dios para conseguirlo.

Pega un grito que hace vibrar las rocas. Ataca con más acierto y me paso un rato reteniendo sus mandobles hasta que mi mano ya no puede sostener la espada. Desarmado, esquivo otro golpe mortal y agarro el escudo de un antiguo guerrero. Paro el filo de su impresionante espada y empujo. Mi rival se desequilibra y se desploma de espaldas. Con rapidez, recupero mi arma y, empuñándola con las dos manos, descargo varios golpes seguidos sobre mi contrincante, que los para con su espada.

No puedo respirar. Me tambaleo por el esfuerzo. Manannán se levanta, apenas agotado. Sus ojos muestran destellos de respeto y cierto apuro ante un adversario que no esperaba. Medio minuto de descanso me sirve para recobrar el aliento. Inmediatamente después, mi espada se rompe bajo la presión del fuerte brazo del hechicero. Con un espadazo del revés, me hiere en la pierna derecha. Empuñando el trozo de metal que me queda, me dirijo con torpeza hacia la entrada de la cueva.

Ha ocurrido lo que tantas veces temí: me he equivocado. En ninguno de los escritos que estudié se decía que este malnacido fuera inmortal. Me había entrenado para hacerle frente. Pensaba que lograría matarlo. Pero no.

Necesito huir y buscarlo en otro momento. Solo pensar que abandono a mi pequeña me parte el corazón. No merece este acto de cobardía. Me paro en seco, lleno de dudas. No puedo dejarla. Doy media vuelta y me dispongo a enfrentarme de nuevo a ese animal.

Lanza una piedra a mi cabeza y me protejo a duras penas con el brazo derecho. El golpe me aturde y me empuja fuera. Me desplomo sobre el suelo rocoso. Miro hacia la lejanía, aún con la vista nublada. Quisiera gritarle a Mercedes que se vaya y pida ayuda. No soy capaz de articular palabra. Hace un gesto extraño y, al cabo de pocos segundos, cae a mi lado la botella de madera que contiene el aceite de arce. Seguro que la ha recuperado gracias a que flota. Quizá tenga una oportunidad.

Nada más cogerla, el hechicero se aproxima por mi espalda.

—Ha sido un honor luchar contigo. Nadie me había herido nunca. Que Taranis te acoja…

Cuando se dispone a rematar la faena, me doy la vuelta y le clavo en el corazón el filo roto impregnado de la pócima sagrada. Estoy a punto de perder el conocimiento. Manannán se agarra el pecho, incrédulo.

—Me duele mucho. —Se desintegra en miles de partículas luminosas—. Lo había olvidado.

El terreno se mueve como si se tratara del mayor terremoto de la historia.

Todo se torna oscuro y gélido.

Mercedes se queda a ciegas. Ha visto cómo he destruido a mi atacante y, de repente, la aplicación se ha borrado. Busca alguna linterna en el bote, pero no encuentra nada. Activa la tableta de nuevo y enciende el flash. Cuando se acerca a la borda de goma, mi brazo le da un susto de muerte.

—¡Mamá!

Subo a Julia desde el agua y se funde en un abrazo con su madre.

—¡Hija! ¿Estás bien? —Explora su diminuto cuerpo para comprobar que todo esté en su sitio.

—Sí, el abuelo me ha salvado.

—¡Miguel!

Mercedes se asoma, pero no consigue verme. Se lanza al agua y me halla a un metro de profundidad, sin fuerzas. Me obliga a agarrarme a su chaleco y entre madre e hija me suben a bordo.

El aire frío en mi piel mojada no merma mi inmensa alegría. Se impone a todos los dolores provocados por el violento duelo.

Puede ser el final de esta maldición que ensombrece nuestras vidas. O solo una tregua antes de la llegada de otro fuerte oleaje.

Audio relato: La niña que podía matarte con la mirada.

Os presento el relato de terror La niña que podía matarte con la mirada ahora locutado por Juan Carlos Albarracín en su proyecto personal Locuciones Hablando Claro.

Se trata de un audio de 17 minutos en el que podréis disfrutar de la historia de una manera diferente.

Audio relato: La niña que podía matarte con la mirada. Autor: Jorge García Garrido. Locutor: Juan Carlos Albarracín. ©Jorge García Garrido

Si quieres recibir avisos sobre nuevas locuciones, nuevos relatos o noticias sobre mis libros puedes suscribirte y además, recibirás un libro gratis en formato pdf o epub.

Karma 2.0

Asunto: KARMA v2.0. El Diablo está presente en la red.

De: epa@jgg.es

Para: iglesiacatólica@santísimatrinidad.es

Buenos días.

Necesito con urgencia que la iglesia o el papa hagan algo y cierren una página web que ha sido creada por el mismo señor de las tinieblas. Está en circulación y al alcance de todos. Yo acabé en su dirección por casualidad y casi no lo cuento.

Conocí a una chica nueva de mi oficina hace unos meses. Entre papeles, rutina y tediosas tareas congeniamos de una manera inusual. De repente, los días grises se convirtieron en una gama de colores excitantes y motivadores. Confesamos nuestros miedos, aficiones, gustos y cultos.

Le atraía el budismo por lo que busqué información por internet sobre él. Quedé fascinado en un principio por su doctrina. Pienso que se deberían añadir varios puntos al cristianismo, pero eso es otro tema. El caso es que apareció ante mí el concepto de karma. Según la explicación oficial consiste en la creencia de que todo lo que hagas en esta vida te influirá en el futuro o en tus vidas posteriores. También creen en la reencarnación, claro.

Estudiándolo con detenimiento me fascinó. Numerosos creyentes daban constancia de vidas pasadas y reconocían su estatus actual debido a su comportamiento anterior. Algunos habían sido redimidos de sus pecados o sus actos negativos y ahora disfrutaban de una notable existencia.

Enlace a enlace y buceando por curiosidades encontré la página titulada Karma 2.0. En ella se proponía un sencillo test para conocer las posibles repercusiones en un futuro cercano de mis últimas acciones. Pulsé en el botón que llevaba la etiqueta de «Karma Test».

La siguiente pantalla me advertía de la seriedad de la aplicación con el siguiente texto:

Para un óptimo resultado es necesaria la sinceridad y tomar al oráculo con seriedad. Si no se siguen estas indicaciones el resultado puede ser inadecuado.

Ningún dato aquí expuesto se guardará en un soporte digital.

Obviamente estaba en internet y este tipo de apreciaciones me las pasé por… bueno, no hice caso. Pulsé en el botón de continuar. En la siguiente pantalla me indicó que le escribiera cómo quería que me llamase. Le puse «Putoamo». En año de nacimiento introduje el «69». Seguí adelante y llegué a un decálogo de buenas acciones. La pantalla hizo una interferencia rara, pero no le di mucha importancia. Las diez acciones venían encabezadas con una frase que me pareció curiosa.

Hola, Puto, ¿has hecho algo bueno esta semana?

Me había cambiado el nombre. Me pareció muy cachondo por lo que proseguí con mi elección. Además no vi la manera de poder cambiarlo. Entre varias opciones muy altruistas y humanitarias me decanté por una que rezaba: «He realizado todas mis tareas a tiempo». No era la más espectacular, pero como preveía la siguiente pregunta me pareció la más adecuada.

Pulsé en «Siguiente».

Muy bien, Puto, has sido una persona buena, pero puedes mejorar.

Ahora, Puto, ¿has hecho algo malo esta semana?

Aquí me lo veía venir y elegí la más interesante: He torturado y matado a un ser vivo. De la lista con las diez acciones negativas me decanté por la más destructiva. Podía haber indicado anteriormente que había salvado la vida de un ser vivo y no lo hice porque en mi cabeza sonaba razonable lo de una vida por la otra. Pensaba que se anularía el efecto ya que estaban en extremos opuestos.

Seguí con el test y ya no me preguntó nada más. Ante mis ojos aparecían y desaparecían palabras mientras una cuenta pasaba por siete cálculos mágicos. Después del séptimo proceso la aplicación me mandó un mensaje.

Posees un karma muy descompensado. Para llegar al equilibrio perderás uno de tus ojos y uno de tus brazos en un plazo de una semana.

Camina con conocimiento de tus semejantes y trata a todos los seres vivos como te gustaría que te trataran a ti. Nos encontraremos de nuevo.

Sé feliz, Puto.

 Me quedé sorprendido ante la claridad de la sentencia. ¿Sería lo mismo matar a una hormiga o a una persona? El veredicto no necesitaba de esa aclaración. Si el muerto que confesaba era un insecto no me salía a cuenta lo de mis posibles pérdidas. Sin embargo, a cambio de un asesinato, a lo mejor sí estaría más proporcionado.

Una mosca superdesarrollada, ya que era siete veces una normal, se estrelló contra el cristal de mis gafas dándome un susto de muerte. Duró un milisegundo en el que el aleteo desconcertado del bicho me alteró demasiado. También ayudó a la aceleración de mi ritmo cardíaco la sugestión que experimentaba después de usar la aplicación.

Me reí en soledad para quitarle hierro al asunto y negar que algo tan aleatorio pudiera influir en mis convicciones.

El móvil empezó a vibrar para llamar mi atención sobre un grupo de amigos que compartía. Llegaron siete mensajes casi seguidos por lo que no pude desatenderlo. Había una feria medieval en el centro de la ciudad y uno del chat nos animaba para que fuéramos a dar una vuelta. Se hacía una vez al año y casualidad, coincidía que era este fin de semana. Construían puestos de venta ambulante con maderas y se disfrazaba una amplia zona para ambientar el festejo. Era muy común en muchas ciudades y pueblos españoles. Entre varias actividades propias de aquellos años se encontraban las exhibiciones de arco y flechas, de tiro con ballestas y de duelos con espadas y armamento pesado.

¿Qué podía salir mal? Pensé cuando me saltaron varias alarmas sobre mi integridad física y la posibilidad de dar veracidad al test realizado. Las dudas se me disiparon nada más ver en una de las historias de mi compañera de oficina que ya estaba en la feria. Me imaginaba una tarde agradable en la que sumaría muchos puntos si le regalaba algo de bisutería esotérica. Sabía que le encantaba.

Todo por amor.

Salí de casa enfundado con mis metas más optimistas sin dar crédito a ninguna creencia pagana y tomé rumbo al lugar donde se divertían mis amigos. He de reconocer que en el justo momento de atravesar el umbral de la puerta de acceso a mi apartamento no pude evitar santiguarme como se lo había visto hacer a mis abuelas y a las ancianas del pueblo. Miré hacia los lados antes de conjurar la costumbre católica para asegurar que no me viera nadie.

La ruta más directa pasaba al lado de unas obras urgentes, de esas que cambian la configuración vial de toda la ciudad y que por consiguiente, debían realizarse también en fin de semana. Me sorprendí buscando otra alternativa menos aparatosa y más segura. Después de pensarlo y reconocer el absurdo de la situación tomé el camino más corto. Las risas que se iban a echar los colegas a mi costa cuando se lo contase, me animó a restarle importancia e intentar continuar con mi vida de manera normal.

El trago de incredulidad me duró hasta que el ruido de un martillo neumático me hizo dar un brinco hacia el escaparate de un comercio que tenía la persiana echada. La estructura metálica sonó casi más fuerte que la herramienta mecánica. Los transeúntes se sobresaltaron por mi reacción molestos ante una alteración de sus sentidos tan extraña. Me di un golpe muy fuerte en el hombro izquierdo contra el hierro.

—Estoy bien, estoy bien…

Quise tranquilizar al personal y a mí mismo. Notaba que mi extremidad colgaba sin problema de mi cuerpo. Solo se encontraba algo resentida.

La circulación volvió a la normalidad medio segundo después de comprobar que se trataba de un imbécil con una atracción extraña hacia las persianas metálicas.

Reanudé mi marcha y una paloma voló por encima de mi cabeza. Me agaché como si el mismo cuervo del infierno me viniera a sacar los ojos. Un grito agudo de pavor salió de mi tensa garganta.

—¡Joder! —protestó un cincuentón que casi me atropella.

—Perdona.

En mi defensa he de decir que la afición por visitar las terrazas desarrollada por varios tipos de aves urbanitas hace que sus vuelos sean cada vez más rasantes sobre nuestras cabezas. Suelen tener muy buenos reflejos, pero hoy podría ser el día en el que me topara con un pájaro torpe.

Por cada cruce regulado por semáforos sufría otra crisis que me paralizaba y me obligaba a comprobar mil veces la seguridad del tráfico. Al final corría de una acera a otra como si me quemaran los pies en la arena ante la cara de asombro de la gente que me rodeaba.

Los intentos por seguir con mi vida de manera normal no parecían muy efectivos. Me doy cuenta de que es uno de tantos motivos para cerrar esa dichosa página. Ya sé que en estos entresijos de la fe es importante el temor al ser omnipotente al que se venera, sin embargo, tanto temor me parece muy cargante.

Me puse los cascos inalámbricos para ver si me calmaba. Ahora lo veo como una temeridad por mi parte: anular el sentido del oído en semejante estado de emergencia seguro que no se encontraba entre las primeras opciones lógicas de seguridad. En ese momento me pareció una buena idea. Evité el Death Metal ya que, a mi parecer, era muy adecuado para un accidente gore y elegí un disco de Hard Rock.

El riff pegadizo de la primera canción provocó una tranquilidad casi inmediata en mi interior.

Jimmy ya no es ese joven soñador.

La vida cruel ha roto su corazón.

Un idiota infiel que error tras error

acabó por perder a su único amor.

El aislamiento que conseguí me hizo avanzar muy rápido e ignorar todas las señales que con anterioridad me provocaban alteraciones en mi conducta normal. Un chico en un patinete eléctrico pasó a toda velocidad a pocos milímetros de mi espalda. Había decidido tocar su timbre para que me apartara en vez de aminorar la marcha. Lo vi despotricar mientras se alejaba a una velocidad, a mi parecer, fuera de lo normalizado.

Alguien se dio cuenta de que estaba tarareando la siguiente estrofa en un imperfecto inglés. Me lanzó un gesto sutil, pero evidente, con el que me demostraba el poco interés que debían tener los demás sobre mis gustos musicales. Me sentí como si fuera en un coche con la música a tope y las ventanillas bajadas.

Mara, decepcionada, sin su juventud,

apuesta con su alma a favor de la luz

que vio en esa mirada vestida de azul.

Dos aves enjauladas, una vida en común.

El suelo vibró justo cuando llegaba el subidón del estribillo. La canción me tenía ganado y en ese momento era uno más del coro de la banda de rock.

Woah, decían que se amaban,

oh-oh, ninguno, midió sus palabras.

Woah, anhelaban viejos tiempos.

Oh-oh, sus manos entrelazadas.

Esa fuerza imparable que ardía por las noches y hacía dulces las mañanas.

¿Dónde quedaron? ¿Por qué abandonaron la batalla?

Cuando me di la vuelta encontré el motivo del movimiento de baldosas: un bloque de hormigón de la obra que condicionaba el tránsito por esa calle había caído a unos metros detrás de mí. Los obreros se apresuraron a parar la circulación y lo recogieron de inmediato. Gracias a Dios, no hubo que lamentar ningún daño personal. Me quité los cascos asustado y salí corriendo hacia mi destino. No iba a dar más oportunidades al karma para demostrar su saber hacer.

Frené justo al llegar a la peatonal en la que se había montado la feria. El ambiente era espectacular. Personas de todas las edades disfrutaban de los puestos y atracciones medievales montadas para el evento. Numerosas ofertas gastronómicas hacían las delicias de padres y madres mientras sus retoños se balanceaban en columpios de madera o se preparaban para girar en una especie de tiovivo impulsado por un ingenioso mecanismo que activaba con esfuerzo el feriante mediante una manivela.

Otra vez, los miedos sugestionados hicieron su aparición. Un puesto con preñados de chorizo apetitosos se convertía, en mi mente, en un lugar con contenedores de grasa que amenazaban con dispararla y destrozarme el ojo. La sección de cetrería, llena de picos y garras me provocaba escenas grotescas y muy dolorosas en las que la frase «cría cuervos y te sacarán los ojos» cobraba un realismo insoportable. Las espadas, escudos, hachas y demás armas pesadas de la época no ayudaban a apaciguar una imaginación demasiado intoxicada con comics, películas y series en las que proliferaban las amputaciones de miembros y de extremidades sin ningún miramiento.

Alterado me dispuse a encontrar a mis amigos. A ver si en compañía me distraía y conseguía superar este mal trago. Había demasiada gente para poder localizarlos. Era difícil concentrarse con tanto peligro potencial a mi alrededor. Un niño gritó por algún motivo y yo casi lo repliqué por acto reflejo. Un ladrido de un perro minúsculo me perforó el oído. Una mano en mi espalda acabó sacando ese alarido contenido.

—¿Qué te pasa tío? —Era Pedro, mi colega.

—Nada, nada. —Solté una risa forzada.

—Estamos en las gradas para la demostración de tiro con arco y ballesta.

—Que bien… yo…

—Venga vamos que nos lo vamos a perder.

Me guio hasta el lugar donde se encontraban otros dos amigos sentados. El espectáculo estaba a punto de empezar. Lo veíamos desde un lateral en la tercera fila de una grada con seis alturas. En el medio de una pista de arena un arquero con los ojos vendados pedía al público que guardara silencio ya que debía concentrarse en su objetivo. A veinte metros delante de él tenía una manzana sobre una columna de madera de metro setenta. Hizo dos veces la gracia de apuntar a las gradas mientras preguntaba si alguien había dicho algo. Todos reían, menos yo, que me retorcía aterrado en mi asiento.

El arquero movió el pie atado a un cordel que agitaba un cascabel situado a poca distancia de la manzana. Respiró hondo y atravesó la fruta con la flecha. Esta se clavó en una barrera de madera que había más adelante. Todos aplaudimos la hazaña.

Vi a lo lejos pasar a Mónica, mi compañera de trabajo. Me levanté como un resorte para llamar su atención y perdí el equilibrio. Caí por encima de las dos filas que tenía debajo y me di un golpe muy fuerte. La arena que habían echado no amortiguó nada mi caída y en cambio, me llenó la sudadera de granos y barro. Algún refresco había hecho argamasa con la arena y distintos materiales existentes en el suelo.

—Estoy bien, estoy bien —dije mientras me levantaba deprisa y me sacudía la ropa. Notaba varios puntos de dolor en mi cuerpo insignificantes comparados con la brecha en mi orgullo.

—¿Estás bien, tío?

Mis colegas llegaron a mi posición con cara de susto.

—Sí, sí, me he tropezado. —Mónica al parecer no me había visto. No la localicé por ningún lado.

—Vaya hostión. Ja, ja.

Se empezaron a reír sin poder parar hasta que sus ojos se llenaron de lágrimas incontrolables. Me lo iban a recordar durante mucho tiempo.

—Que cabrones. Voy a ver si veo a una compañera de curro.

Me pareció entender que me habían escuchado, aunque no podía distinguir bien sus gestos entre tanta carcajada descontrolada.

Tomé la dirección en la que había localizado a Mónica y tras examinar el laberinto de puestos de artículos artesanos la encontré agachada, acariciando a un perrito muy bonito. Tras un saludo muy prometedor y una conversación muy interesante sobre perros acabé con una cita para ver la última superproducción de Hollywood, con ella, y con un cachorro de dos meses recién adoptado en mi casa. Un día redondo en el que gané todos los puntos posibles. Los ataques imaginarios continuaron toda la jornada, pero al parecer ella no les dio importancia.

Rayo, mi nuevo compañero de piso, es un torbellino, pura energía.

Por cierto tengo el brazo derecho escayolado y un parche en el ojo izquierdo. A los dos días de adoptarlo se me cruzó cuando salía de la ducha y me resbalé en el baño. Era por esto por lo que deberían cerrar esa página del diablo para que no ocurran más desgracias. Tengo para tres meses antes de recuperarme. ¿Quizás por haber mentido no haya perdido para siempre el brazo y el ojo?

Espero impaciente su respuesta.

            Jorge.


Asunto: KARMA v2.0. Rectifico.

De: epa@jgg.es

Para: iglesiacatólica@santísimatrinidad.es

Hola de nuevo.

Vuelvo a ponerme en contacto con ustedes para que se olviden de mi mensaje anterior. Después de esperar dos meses su respuesta decidí volver a hacer el test. En este caso puse la verdad: que había ayudado a mejorar la vida de un ser vivo. Me dio como resultado siete números con los que probé fortuna.

Soy muy afortunado. El caso es que no he recibido vuestra respuesta. ¿Habéis hecho el test? ¿Por qué nadie responde?

Saludos,

            Jorge.

Alrededor de la hoguera hablamos de pasiones y guerras

Este libro es un compendio de relatos cortos de distintos géneros, de poemas, de canciones y de modestos pensamientos dedicados a fechas determinadas, a situaciones vividas o a distintas reflexiones.

Entre los relatos encontramos líneas repletas de tensiónterrorhumorfantasía ciencia ficción. Son textos sencillos con una historia siempre sorprendente que seguro conseguirá entretenerte.

 Alterno distintos estilos que rompen una prosa continua y recogen numerosas tramas en forma de poemas cortoscanciones y relatos en verso. Todos ellos con una musicalidad muy personal.

Puedes conseguir de manera gratuita la versión ebook pulsando aquí.

Los formatos físicos se pueden obtener en los siguientes botones: